Quantcast
Channel: The S World
Viewing all 102 articles
Browse latest View live

Anime Review | Boku dake ga Inai Machi

$
0
0
Nombre: Desaparecida (ERASED)
Nombre original: 僕だけがいない街
Capítulos: 12
Manga: Sí
Creador(a): Kei Sanbe
Productor: Aniplex
Género: Misterio, supernatural, seinen, psicológico
RepartoShinnosuke MitsushimaChinatsu Akasaki, Aoi YuukiMinami TakayamaMitsuru Miyamoto, entre otros.

MyAnimeListCrunchyroll
"Desaparecida" es una serie de ciencia ficción que cuenta la historia de Satoru Fujinuma, un autor de manga sin mucho éxito que sufre de un peculiar fenómeno conocido como Resucitación en el cual se transporta a la fuerza atrás en el tiempo hasta el momento anterior de que ocurra algo que supone un peligro para una vida. Satoru no tarda en descubrir que el fenómeno persiste hasta que la causa de la amenaza desaparece.
Satoru es un chico que a lo largo de su vida no ha tenido muchas cosas interesantes, trabaja como repartidor de pizza y es un mangaka frustado, gracias a un incidente de su pasado, en sí esto no es nada fuera de lo normal, pero tiene un poder al que él llama "revival", este se activa cada que hay alguna emergencia o desastre.

La primera vez que vemos su poder en acción es cuando se da cuenta de que un chófer de un camión repartidor se quedó dormido y en su carrera terminará atropellando a un niño, sin darse cuenta vuelve en el tiempo para detener el desastre y salvar la vida de los involucrados.

Este poder es algo que Satoru no puede controlar, solo sucede y es su responsabilidad detectar cuál es la emergencia y detenerla. La historia se torna más oscura cuando el revival se activa mientras está con su mamá y con ayuda de ella, logran detener el secuestro de una niña.

Parece que todo salió bien para Satoru y su mamá, sin embargo ella comienza a rememorar todo sobre un incidente de su pasado, en el cual murieron varios compañeros de escuela de su hijo, entre ellos Kayo Hinazuki, una niña que sufría violencia doméstica y era muy retraída. Sachiko [la mamá de Satoru], llama a un amigo y ex-compañero periodista para decirle que ahora sabe quién es el verdadero asesino (ya que en el pasado el acusado fue Yuuki, un amigo muy cercano de Satoru), que resulta ser la misma persona que quería secuestrar a la niña, pero antes de que pueda hablar, ella es asesinada por este mismo asesino.

De izquierda a derecha: Ari; una amiga y compañera de trabajo de Satoru,
Kayo; la primer víctima y Sachiko; la madre de Satoru.
Al llegar Satoru a su casa, descubre el cadáver pero al mismo tiempo una vecina lo ve y lo acusa de matar a su madre, en estado de shock él se dispone a correr para huir, momento en el cual pasa a un lado de la persona que mató a su madre. Sin buscarlo, su poder se activa y lo lleva al pasado para detener el desastre, pero no cualquier desastre, si no el desastre mayor, el que lo inició todo.
Satoru se encuentra a sí mismo en el cuerpo del niño que antes fue y en una carrera contra el tiempo para resolver el mayor misterio de todos y así salvar a sus compañeros, a su amigo y a su propia madre en el futuro y la única pista con la que cuenta es Kayo, la primer víctima.


Para mí como uno de los mejores animes de su temporada, es de esas series que quisiera olvidar y volver a ver para volverme a enamorar de la historia. Lo único de lo que yo puedo quejarme, es que supe quién era el culpable muy rápido (aunque quizá tenga que ver con mi instinto y poderes de deducción :P). Este es un animeALTAMENTE RECOMENDADO.





Fan Art | Acheron Parthenopaeus

$
0
0
¡Buen día S-worlders!

Espero que estén teniendo un buen fin de semana, el día de hoy y después de mucho tiempo, traigo un fan art que encontré de un personaje al que amo y que llevo en el corazón: Acheron Parthenopaeus.

Vía The Nocturnal
Acheron es un atlante inmortal, lider de los Dark-Hunters, del que no puedo hablar mucho para evitar spoilers a las personas que no hayan leído la saga y quieran hacerlo. Pero lo que sin duda puedo decir es que es uno de los mejores personajes que he conocido. Es inteligente, fuerte, poderoso, bondadoso y se preocupa por los débiles, además de guapo, ¿qué más puede pedir una?

Recuerden que pueden enviar sus propios fan arts, coloreos y/o dibujos (o de alguien más, siempre y cuando den los respectivos créditos), para enviarlos tienen las opciones del correo electrónico thesworld7@gmail.com o al Tumblr del blog y se publicarán aquí en la sección.

Ya por último me gustaría disculparme por tardar tanto en aparecer pero estaba en finales de semestre en la universidad y ya se imaginarán que no me quedaba tiempo para tener una vida fuera de la estudiantil y la laboral, pero ¡ya estoy de vacaciones ☺! Así que ya puedo dedicar tiempo a mis lecturas pendientes y al blog.

¡Nos estamos leyendo!

Book Review | No soy un serial killer

$
0
0
Nombre: No soy un serial killer
Nombre original: I Am Not A Serial Killer
Autor(a): Dan Wells
Editorial: V&R Editoras
Páginas: 328
Serie: John Cleaver #1
Fecha de publicación: Febrero, 2016
ISBN: 9789876129947
Formato: Paperback
Idioma: Español

Goodreads
Para John Cleaver los cadáveres son cosa de todos los días. Es más, le gustan: los muertos no necesitan esa empatía que él es incapaz de sentir. Pero eso no es todo, además está obsesionado con los asesinos seriales, así que, por su bien y por la seguridad de las personas que lo rodean, su vida se rige por reglas que él mismo se impone. Tal vez así pueda evitar que su monstruo interno salga a la luz.
Sin embargo, cuando comienzan a aparecer cuerpos desgarrados, John es el único que sabe que hay alguien, o algo, extraño detrás de esas muertes.
Ahora tendrá que enfrentar un peligro que no puede controlar y que pone en riesgo a todas las personas que quiere.
John Wayne Cleaver es un chico de 15 años que ha sido diagnosticado como sociópata, está obsesionado con los asesinos seriales desde niño y sabe que tiene una tendencia a convertirse en uno, por lo cual se ha creado una serie de reglas que le ayudarán a evitarlo. Gracias a una exposición bastante gráfica en un trabajo de historia, asiste a terapia con el doctor Neblin, quien parece ser la única persona que realmente lo entiende, lo toma en serio y respeta. 
Los asesinos seriales generalmente son (casi siempre, de hecho) esclavos de sus propias compulsiones. Matan porque tienen que hacerlo, y no pueden parar. Yo no quiero llegar a ese punto, así que he establecido reglas sobre cosas pequeñas, como sobre mi gusto de mirar a las personas: no me permito mirarlas demasiado. Si lo hago, me fuerzo a ignorar a esa persona por toda una semana, y no pensar ni siquiera en ello.
En su casa, su mamá, su tía y él, son los encargados de preparar los cuerpos de los muertos en la funeraria del pueblo de Clayton. Cosa que a John hace muy feliz (o lo más parecido a ello), pues está cerca de cadáveres.

Un día ocurre un asesinato y la vida de todos los habitantes del tranquilo Clayton cambia drásticamente, pues lo que al principio parece el ataque aleatorio de un animal salvaje, termina convirtiéndose en el ataque de un «asesino serial», o al menos eso es lo que todos creen, menos John quien duda que todos los homicidios sean obra de uno, pues no cumplen con el perfil que él conoce. Así que decide investigar y descubrir cuál es la verdad detrás de todo.
Esto era. Esto era lo que nunca antes había sentido, una conexión emocional con otro ser humano. Había intentado la gentileza, el amor, la amistad; había intentado hablar y compartir y ver, y nada había funcionado hasta ahora. Hasta que llegué al miedo.
Primero que nada, debo contarles que este libro me costó 50 centavos, sí, como lo leen, 50 CENTAVOS ni siquiera un peso. Quizá se pregunten ¿cómo diablos? Pues la verdad es que el domingo saliendo de ver la obra de teatro Aladdín, fui a vagabundear a Sanborns (me gusta hacer eso) y cuando me iba a comprar un montón de libros (bueno solo tres), decidí que mejor leo todos los que tengo pendientes antes de seguir comprando ¡JA! El caso que cuando ya iba de salida, me puse a platicar con el vendedor y salió a la platica la tarjeta de puntos de dicha tienda, checamos cuántos tenía y ¡me alcanzaba para pagarlo! Solo tenía que pagar la diferencia de 50 centavos. Aún no me lo puedo creer sinceramente.

Volviendo al libro, me ha gustado muchísimo esta historia. Es la primera vez que pruebo la pluma de Dan Wells y no puedo decir que me haya decepcionado, me ha parecido ligera y fácil de comprender, nada tediosa. Además de que el mundo que creó me encantó. Estar en la mente de un sociópata me ha parecido fascinante y solo puedo decir que estoy esperando con ansias poner mis manos sobre la segunda parte «No soy el señor monstruo».
El verdadero terror no venia de monstruos gigantes, sino de gente ordinaria, con aspecto inocente. Gente como el [...]. Gente como yo. Nunca nos verías venir.
Por último, la única razón por la cual no le doy cinco estrellas, es porque el «serial killer» no me gustó demasiado, no le vi mucha profundidad a sus razones. Quizás en otro contexto o uno con algunas diferencias, me hubiera gustado mucho más, sentí que lo sobrenatural quedó extra, me pareció muchísimo más interesante John y su mente.



Rincón Cinéfilo | Yo antes de ti

$
0
0
La siguiente reseña puede contener spoilers, lee bajo tu propio riesgo.

Nombre: Yo antes de ti
Nombre Original: Me before you
Director: Thea Sharrock
Productora: Warner Bros.
Reparto: Emilia Clarke, Sam Claflin, Matthew Lewis, Steve Peacocke, Charles Dance, Janet McTeer, entre otros.
Louisa Clark vive en un pintoresco pueblo campestre de Inglaterra. Sin una dirección clara para su vida, la excéntrica y creativa joven de 26 años va de un trabajo a otro para ayudar a su muy unida familia. Sin embargo, su actitud generalmente alegre será puesta a prueba cuando se encuentre frente a su más reciente desafío laboral. Al comenzar a trabajar en el “castillo” del lugar, se convierte en cuidadora y compañera de Will Traynor (Claflin), un joven y adinerado banquero que quedó en silla de ruedas por culpa de un accidente sucedido dos años atrás, y cuyo mundo cambió dramáticamente en un abrir y cerrar de ojos. Ya no es el alma aventurera que supo ser, y el hoy cínico Will se ha rendido. Hasta que Lou decide demostrarle que vale la pena vivir la vida. Lou y Will se embarcarán en una serie de aventuras, obtendrán de ellas más de lo que esperaban y sus vidas –y corazones- cambiarán de maneras en las que ninguno de los dos podrían haber imaginado.
¿Les ha pasado que comienzan a ver una película y ya sienten un nudo en la garganta? Bueno, pues a mí me pasó con esta película. El título iba comenzando y yo ya tenía a la mano mis pañuelos.

A photo posted by The S World (@thes_world) on

Como dije en la reseña del libro, me enteré de este gracias a comentarios de mis amigas que me dijeron que era un libro que DEBÍA leer. gracias a esto, debo admitir que tenía las más altas expectativas y no salí decepcionada, Emilia como Lou Clark hace un trabajo excelente, me encanta como se adueña del personaje y nos transmite a cada minuto, como va cambiando su perspectiva de la vida. Como pasa de ser una chica que no le interesa el mundo en general, solo quiere vivir una vida cómoda y sin complicaciones a ser una mujer que quiere vivir aventuras y el amor.

Pero lamentablemente, no todo es miel sobre hojuelas y menos en las adaptaciones, pues siempre hay cambios. En el caso de "Yo antes de ti", considero que aunque no omitieron muchas cosas, hubo algunas que me parecían necesarias para entender del todo al personaje de Will Traynor, para alcanzar a percibir una parte de los sentimientos reales de este, ayudarnos a simpatizar un poco más con él ver hasta qué punto es que en realidad está sufriendo todo el tiempo.

Me tocó escuchar muchos comentarios de personas que obviamente no habían leído el libro y decían que Will jugó con Lou, pues sabía que solo iba a estar 6 meses más y le dejó enamorarse (dígase "le dio alas"), y que a pesar que Lou hizo todo por él, aún así fue demasiado egoísta para ir a morirse. OBVIAMENTE no estoy de acuerdo con esto, pues conozco la historia real y aunque nunca estuve del todo de acuerdo con Will, lo entendía hasta cierto punto, porque en el libro nos presentan las partes más "oscuras" de su situación. Así que sí, les faltó mostrarnos un poco más eso.

Aún así lloré a mares desde mucho antes del desenlace, pero lamentablemente me deja con sentimientos encontrados, porque aunque me encantó siento que me faltó un poquito.
Si quieren leer más a fondo que pienso de la historia original, pueden verla aquí.



Book Review | Shatter Me

$
0
0
Nombre: Shatter Me
Autor(a): Tahereh Mafi
Editorial: HarperCollins
Páginas: 368
Serie: Shatter Me #1
Fecha de publicación: Nov, 2011
ISBN: 9780062085511
Formato: eBook
Idioma: Inglés

Goodreads
Juliette no ha tocado a nadie desde hace exactamente 264 días. La última vez que lo hizo, ocurrió un accidente. Ahora está encerrada acusada de asesinato y vigilada por un gobierno dictatorial: el Restablecimiento.  Escapar es impensable hasta que Adam entra en la celda de Juliette. Su encuentro es la chispa que enciende una esperanza de libertad, pero Warner, el hijo del líder del gobierno, tiene otros planes para Juliette. Su obsesión por la joven alcanza límites insospechados, y por mucho que ella se esfuerce en odiarle, descubre que no es tan fácil. Juliette tendrá que decidir si convertirse en el arma de Warner o unirse a la revolución.
Shatter Me es uno de los libros que más emociones encontradas me ha dejado en mucho tiempo. De hecho, en este momento no viene a mi mente ningún otro que lo haya hecho de la misma forma que este.

La razón no es muy sencilla de explicar, pero vamos a iniciar desde el principio para tratar de simplificarlo lo más posible.

Comenzamos con Juliette, una chica que tiene el poder de matar/robar energía cuando su piel entra en contacto directo con la de otros humanos (tipo Rogue de X-Men), pero que en lugar de aceptarse y ser toda una chica badass, se ha vuelto una chiquilla asustada y con una necesidad de cariño gigante. Hasta este punto no es algo tan raro, porque gracias a un accidente mató a un niño y siempre ha sido rechazada hasta por sus propios padres, creo que es entendible que sea insegura. Ella ha sido recluida en un manicomio y ha estado sola por 264 días.

Esto cambia cuando llega un "compañero de habitación" y aunque al inicio le tiene miedo (más que nada tiene miedo de asesinarlo), poco a poco va "socializando" un poco con él y se da cuenta que es un conocido, un ex compañero de la escuela, aquel del que ella estaba enamorada, el único que alguna vez le había mostrado amabilidad. Como es lógico, ella también está enamorada de este chico, cuyo nombre es Adam.
All I ever wanted was to reach out and touch another human being not just with my hands but with my heart.
Después de unos días, llegan unos soldados y su jefe, Warner, quiere reclutar a Juliette pues ha comprobado que no es una chica salvaje y loca, además de que conoce la condición de la chica y cree que puede serle útil para sus planes. Ella se niega al principio, pero por diferentes circunstancias, termina yendo con este hombre tan apuesto pero de intenciones desconocidas. Una vez en la base militar, ella no sabe qué esperar de Warner, pues cada vez que siente que puede conocerlo un poco, que se porta bien con ella, el chico demuestra ser cruel y despiadado con los demás.



Dejé para el final, intencionadamente, que el mundo ha sido "abatido" gracias a la destrucción que los humanos le fueron causando a la Tierra, hasta que empezó a escasear la comida, los animales empezaron a morir y la vida humana fue mermando. Debido a esto, una organización se levantó para tomar el control y manejar los recursos que quedaban, de modo que los sobrevivientes pudieran seguir alimentándose, entre otras cosas. Dicha organización se autodenominaba The Reestablishment (El Reestablecimiento).

En lo personal, jamás pude considerar este libro como distópico, pues la mayoría del tiempo, nos enfocamos en Juliette y sus problemas emocionales y esa organización maléfica queda muy en el olvido en casi todo el libro.

Así que bueno, debo admitir que lo leí sin pensar en eso y creo que me fue un poco mejor. En general, detesto a la protagonista la mayor parte del libro, pues su lloriqueo excesivo, me estresaba en extremo. Como dije al principio, la entiendo un poco, entiendo su inseguridad, pero había momentos donde debía ser fuerte y lo único que hace es llorar y sufrir porque no puede tocar a nadie, porque nadie la quiere y porque es mala y tiene que encontrar la manera de ser buena, pues quiere ser aceptada y así nunca lo logrará.

Adam jamás me convenció, me parecía que era demasiado bueno, demasiado perfecto y con ganas de juzgar a todo el mundo, siento que le encantaba mantener a Juliette como un perrito asustado que pudiera proteger, en lugar de ayudarla a superar su inseguridad y ser más fuerte.
Girls are always talking about electricity in their romance, but none are too happy to actually be electrocuted, apparently. Bloody confusing, is what it is.
Y Warner, la otra cara de la moneda, ella buscaba que Juliette aceptara sus poderes y dejará de ser una chiquilla llorona, que dejara de buscar la aceptación de todos, pues no la necesitaba. De todo el libro, el personaje que más me llamó la atención fue él, pues con la protagonista era lindo y luego le hacía cosas terribles que me dejaban con la idea de "what? ¿Y a este qué le pasa?", hasta el momento no decido si me gusta o no, pero tiene algo que me atrae mucho, siento que en los próximos libros vamos a conocerlo mejor.

En conclusión, repito que sigo con las ideas más confusas que nunca, pues al principio me desesperó el hecho de que pareciera que Tahereh quería escribir todo como un poema y la lectura me pareció pesada, en la última parte me parece que se salvó un poco, ya veremos cómo me va con los libros siguientes.



Anime Review | Nisekoi

$
0
0
Nombre: Nisekoi: False Love
Nombre original: ニセコイ
Capítulos: 20
Manga: Si
Creador(a): Naoshi Komi
Género: Comedia, Harem, Romance, Shounen, School
Reparto: Kouki Uchiyama, Nao Touyama, Kana Hanazawa, Mikako Komatsu, Yuki Kaji, Yumi Uchiyama, entre otros.

MyAnimeListCrunchyroll
Raku Ichijo es un estudiante regular de preparatoria. También es el único heredero de la cabeza de una Familia Yakuza, llamada Shuei-gumi. Hace 10 años, Raku hizo una promesa... Una promesa secreta con una chica que conoció. Se prometieron mutuamente que se "casarían cuando se reunieran". Desde entonces, Raku nunca ha dejado de usar el collar que la chica le dio.


Conocida en los barrios bajos como "Clichekoi", es la historia de Ichijou Raku (uno de los mayores princesos en la actualidad jaja) y de cómo hace diez años hizo una promesa con una linda niña en la cual quedaba estipulado que cuando se volvieran a encontrar, se casarían. Dicha promesa quedó simbolizada por medio de unos collares, el de Raku era un candado y la de la chica era la llave que lo abría.

A lo largo de los años, Raku ha conservado su collar y nunca ha olvidado la promesa, pero sí a la chica con la cual la hizo (¿lo ven? Princeso). En la actualidad, él está enamorado de Onodera Kosaki y lo ha estado desde que eran compañeros de secundaria, pero siempre ha sido demasiado tímido para confesarle sus sentimientos y además teme ser rechazado. Lo que él no sabe, es que Onodera también gusta de él, pero sufre del mismo mal, es demasiado tímida para decirle, a pesar de tener varias oportunidades.

Un día llega una linda chica nueva a la escuela, pero resulta tener conflictos con nuestro princeso, ejem perdón, protagonista. Y terminan odiándose. Esta chica es Kirisaki Chitoge, la hija del jefe de "Bee Hive", un grupo de gangsters de Estados Unidos.

Los miembros de Bee Hive están a punto de ir a la guerra contra los miembros del grupo yakuza Shuuei, del cual el padre de Raku es el líder. Para poder impedir que ambos grupos causen la destrucción de la ciudad y muerte de alguno de los miembros, los dos líderes que se descubre son amigos, piensan en un plan en el que sus respectivos hijos tienen que hacerse pasar por novios para detener las peleas y así salvarlos a todos, pero lamentablemente Raku y Chitoge se odian y lo que menos piensan es en fingir ser pareja, aunque al final no les queda de otra más que hacerlo y ahí comienza nuestra verdadera historia.

Sinceramente yo tenía flojera de ver esta serie, no me llamaba nada la atención pues creí que era la típica historia donde el protagonista termina teniendo un harem, intencionalmente o no. Y aunque no me alejé mucho de la realidad, debo decir que me terminó gustando más de lo que pensé, pues hoy en día la mayoría de este tipo de animes contiene mucho ecchi que si bien no me molesta, en exceso creo que aleja la atención de la historia.

Raku es un chico que me parece un buen protagonista (aunque sea un princeso), o sea el tipo cae bien, es caballeroso, nada engreído y no es malo para el estudio, les cocina a sus subordinados que lo adoran y se preocupa por las personas a su alrededor. Tiene un "no sé qué que qué sé yo" ja.

Por otro lado tenemos a las protagonistas femeninas: Chitoge y Onodera.

La "mujer gorila" (que es como la llama Raku) Chitoge, es una chica demasiado fuerte, alegre, bonita, come demasiado y es super ruda. Su cabello es rubio y siempre usa un listón rojo. No le gusta depender de nadie, le cuesta demasiado hacer amigos y sobre todo, le cuesta mucho estar con Raku ya que lo considera un debilucho. Es una tsundere hecha y derecha.

Onodera es una chica que me parece una de las protagonistas con más falta de personalidad del mundo de los animes ¿por qué? Porque lleva AÑOS enamorada de Raku y nunca se ha atrevido a hablarle más de lo necesario, lo ve desde lejos, le brinda su amistad, pero nunca profundiza nada. Es super hyper mega ultra tímida. Cambia un poco cuando se entera que Ichijou-kun es novio de Chitoge-chan (palabras de ella), siente que debe hablar con él, pero ya es tarde. Hasta que Chitoge le cuenta que solo están fingiendo, no sé Onodera no me termina de caer bien.

Hay personajes secundarios que no puedo dejar fuera de esta reseña:

Maiko Shuu es uno de los personajes que más me gusta, pues es demasiado intrigante, es uno de esos chicos que es super maduro e inteligente, pero se la pasa fingiendo y comportándose como todo lo contrario, siempre está ahí para Raku y le encanta burlarse de él con el asunto de Onodera.

Tsugumi Seishirou es alguien que me causa mucha gracia, pues cuando llega a la escuela todos creen que es un chico, por su nombre y por su aspecto. Todo pintaba como que iba a ser un "rival de amores" para Raku ya que Tsugumi está encantado con Ojou (que es como llaman a Chitoge los de Bee Hive) y quería "quitársela" porque le parecía que él no la merecía. Pero después nos damos cuenta que es una chica hitman que adora a su Ojou porque siempre ha sido muy buena con ella y para variar, termina gustándole Raku (sí nada predecible huh?).

Un personaje que para nada se puede quedar afuera es Tachibana Marika, la chica más obsesionada con Raku-kun del mundo, quien resulta ser su prometida gracias a que el papá de Raku se lo prometió al papá de Marika para evitar una guerra, ya que este es un pez gordo de la policia. Y también resulta ser amiga de la infancia y sí, también tiene una llave que podría abrir el candado del princeso. Para el momento en el que Marika es introducida en la historia, podemos saber que las tres mujeres [Chitoge, Onodera y Marika] pueden ser esa "chica de la promesa" ya que cada una tiene una llave que puede abrir ese bendito candado.

Yo soy Team Chitoge de corazón, así que falta ver que pasa en el manga, pero ya hice la apuesta con una amiga: Si Raku se queda con la gorila♥, voy a comprar TODOS los tomos ya que Panini los está trayendo para nosotros.



Nota Express | Portada revelada Eleventh Grave in Moonlight

$
0
0
¡Hola S-worlders!
Después de muchísimo tiempo, regreso con una nota express y de una de mis sagas favoritas: Charley Davidson.

Sin más tiempo que perder, les dejo la portada de Eleventh Grave in Moonlight.


Goodreads

¿Les gusta? A mi sí, tiene ese estilo peculiar de todas las portadas de esta saga. Recuerden que tiene fecha aproximada de salida en Enero 24, 2017.

OTROS LIBROS DE LA SERIE:

First Grave on the RightSecond Grave on the LeftThird Grave Dead AheadFourth Grave Beneath My FeetFifth Grave Past the LightSixth Grave on the EdgeSeventh Grave and No BodyEighth Grave After DarkThe Dirt on Ninth GraveThe Curse of Tenth GraveBrighter Than the Sun


Book Review | Faking It

$
0
0
Nombre: Faking it
Autor(a): Cora Carmak
Editorial: HarperCollins
Páginas: 325
Serie: Losing it #2
Fecha de publicación: Junio, 2013
ISBN: 9780062273260
Formato: Paperback
Idioma: Inglés

Goodreads
Mackenzie "Max" Miller tiene un problema. Sus padres han llegado a la ciudad para una visita sorpresa, y si ven su cabello teñido, tatuajes y percings, ellos la dejaran fuera del testamento. Y lo que es incluso peor, es que ellos están esperando conocer a un novio bueno y responsable, no a un chico llamado Mace que tiene un tatuaje en el cuello y toca en una banda. Todas sus mentiras están a punto de venirsele encima, y es cuando conoce a Cade.
Cade se mudó a Filadelfia para actuar y dejar todos sus problemas en Texas. Pero hasta ahora, ha conservado los problemas y no ha tenido oportunidad de subir al escenario. Cuando Max se acerca a él en una cafetería con la alocada petición de que finja ser su novio, el acepta interpretar el papel. Pero cuando Cade actúa su parte bastante bien, se ven forzados a seguir con el engaño. Y entre más fingen su relación, más reales se vuelven sus sentimientos.
Había leído hace como un año los dos primeros libros de Losing it, y sinceramente me había olvidado completamente de cuanto me había gustado la forma de escribir de esta autora y cómo me enamoré de sus personajes hasta que encontré este libro.
Sinceramente me había olvidado por completo de Cade, el lindo chico actor que fue dejado en la “friendzone” por Bliss, aunque hay que admitir que Garrick tenía todo para ganar con ese acento inglés. Aunque en realidad yo creo que Bliss no era su chica.
Bien, el libro está narrado por dos puntos de vista el de Mackenzie  “Max” y el de Cade, estos dos chicos son polos opuestos que se conocen de una forma muy extraña. Max es toda una rebelde, con su cabello rojo fuego y tatuajes por todo el cuerpo esta chica realmente es intimidante y grita "independencia" por todos sus poros. No deja que le digan que hacer, no se intimida por nada y regularmente se sale con la suya… excepto si sus padres están involucrados.
Estaba acostumbrada a ignorar mis emociones. Lo había practicado tantas veces que lo podía hacer fácilmente. Pero nunca había tenido que preocuparme por alguien más. Nunca había sido cercana a nadie que me importara. Esta vez me tomó toda mi fuerza de voluntad poder dejar las emociones detrás de los muros.
Del otro lado tenemos a Cade, un graduado de la escuela de drama cuya vida no ha resultado tan emocionante como pensaba. Y no solo eso sino que aún no supera haber sido dejado en la friendzone por su antiguo amor. Comenzar de cero parece ser más difícil para Cade ya que incluso tomar un café con su “amiga” hace que el dolor de no haber sido escogido reaparezca.
Estos dos completos polos opuestos chocan en un café donde al azar Max le pide a Cade que finja ser su novio pues sus padres se presentaron de improviso, ocultando sus tatuajes y arreglando su cabello, la chica rebelde se transforma en una “santa” a primera vista y Cade al notar esto le da curiosidad y acepta. Pero extrañamente ambos fingen su relación demasiado bien y quedan estancados -gracias a los padres de Max – en esta mentira.

Mientras pasa el tiempo su “actuación” comienza a dejar de serlo y a convertirse en algo más. Cade intenta hacer que Max acepte quién realmente es y se lo demuestre de frente a sus padres sin miedo y Max hace que Cade deje de ser el chico perfecto que siempre intentó ser. Pero por supuesto una relación falsa no puede durar por siempre ¿o sí?

Me gustó mucho el libro a pesar de ser algo predecible, quiero decir el cliché del chico/chica mal@ que conoce al chico/chica bueno/a y cambia por completo su vida ya está bastante usado, pero me agradó la forma en que Cora lo va manejando conforme avanza la historia. Es decir muchas nos podemos identificar con Max quién esconde su verdadero ser solamente para agradar a sus padres, para llenar sus expectativas y sinceramente eso es algo que debería ser cambiado, ser perfecta es imposible y todas merecemos que un chico como Cade nos ayude con eso.
Okay de acuerdo no sería normal que un chico increíblemente guapo apareciera repentinamente en nuestra vida pero soñar es gratis e increíblemente divertido.
Pensarías que estaría acostumbrado a esto a estas alturas. Que no sentiría como un batidor de huevos oxidado en el corazón cada vez que los veía juntos. Pensarías que dejaría de someterme a la tortura de ver a la chica que amaba con otro chico. Estarías en un error con todos los puntos.
Algo que me encantó de Faking It fue como Cade comienza a superar poco a poco a su antiguo amor y se da cuenta de quién es realmente la persona con la que debe de estar. Debo admitir que sí hubo partes al inicio en las que quería sacudirlo y decir ¡supérala! ¡Ya tiene al sexy Garrick! Pero la forma en que Cade va a cambiando poco a poco de parecer y comienza a enamorarse de Max… awww es lo más hermoso del mundo.


Es un libro SÚPER cursi, SÚPER entretenido y SÚPER recomendable. Me mantuvo interesada de principio a fin y aunque mantiene el mismo encanto de "Losing it", la historia te envuelve a su propio ritmo y empiezas a serle infiel mentalmente a Garrick (lo siento bebé L) porque Cade es completamente un amor. Así que para las chicas que aman la cursilería al borde de casi tener diabetes por tanta dulzura en sus lecturas, Faking it definitivamente debe estar dentro de tu lista.




Book Review | Violet y Finch

$
0
0
Nombre: Violet y Finch
Nombre original: All the Bright Places
Autor(a): Jennifer Niven
Editorial:Destino
Páginas: 400

Serie: Tomo Único
Fecha de publicación: Mayo 26, 2015
ISBN: 8408141422
Formato:Paperback
Idioma: Español 

Violet está rota. Finch está roto. ¿Pueden dos mitades rotas reconstruirse? Esta es la historia de una chica que aprende a vivir de un chico que pretende morir; de dos jóvenes que se encuentran y dejan de contar los días para empezar a vivirlos.




Quiero que se imaginen a detalle lo siguiente:


Te encuentras en tu habitación recostada sobre tu cama, tu computadora se encuentra sobre tus piernas y sueltas una carcajada al ver una publicación de tu amiga en Facebook. La luz de tu habitación es la única luz encendida en toda la casa, tu puerta está cerrada y tu ventana ligeramente abierta deja entrar un poco de brisa nocturna. De pronto escuchas un ruido extraño proveniente de la planta inferior, como si fuera una mesa siendo arrastrada. Confundida dejas a un lado la computadora e inclinas ligeramente la cabeza esperando que el ruido se vuelva a repetir. Pasa un segundo… dos…tres…cuatro… ¡y ahí está! El ruido se repite una vez más, solo que un poco más fuerte. Miras tu reloj, este marca pasadas las once treinta, recuerdas que tus padres fueron a cenar y que estarían de vuelta después de las doce. Es temprano pero puede que haya surgido algo durante la cena que los haya hecho regresar antes. Suspirando te asomas por la ventana para comprobarlo pero la entrada está vacía, no hay ningún auto lo cual significa que tus padres no han regresado. Si ellos siguen fuera significa que estás sola pero… el ruido vuelve a escucharse demostrándote que en realidad no lo estás. ¿Qué podría ser? ¿Un ladrón? Comprobaste varias veces la puerta y ventanas cuando tus padres salieron. Pasos resuenan por la planta baja, ligeros apenas perceptibles pero ahí están, anunciando que tienes un acompañante. Tomando una profunda inspiración tomas tu teléfono y caminas hasta la puerta de tu habitación abriéndola con lentitud. Asomas la cabeza y el pasillo completamente oscuro te da la bienvenida, te adentras en él paso a paso acercándote hasta el hueco de las escaleras. Miras hacia abajo y el piso inferior se encuentra aún más oscuro que el pasillo ¿no habías dejado una luz encendida? Tus manos comienzan a sudar y de pronto el ruido se repite, claro inconfundible, hay algo esperando ahí abajo y no sabes que hacer. ¿Bajarás? ¿O regresarás a tu habitación sabiendo que probablemente lo que esté ahí abajo ya te haya notado?




Lo sé, lo sé es una larga y tétrica introducción para una reseña pero… quería que sintieran más o menos lo que yo sentí mientras leía el libro. ¿Sintieron ese suspenso de la chica al no saber si debía bajar? Yo me sentí de la misma manera mientras iba leyendo, más cuando me acercaba al final, sabía que probablemente no debía seguir pero también quería hacerlo. 



La historia comienza con Violet y Finch conociéndose de una forma muy poco usual, ambos están en la torre más alta de su escuela mirando el suelo y a punto de saltar. ¿Por qué? Ambos tienen sus problemas y al parecer el suicidio parece bastante tentador, Violet perdió a su hermana en un accidente de auto y Finch está cansado de ser el anormal de la escuela.
Conozco lo suficientemente bien la vida como para saber que no puedes contar con que las cosas permanezcan intactas e inmóviles, por mucho que te gustaría que así fuera. No puedes evitar que la gente muera. No puedes evitar que se marche. Ni siquiera uno mismo puede evitar marcharse.
Pero entonces Finch salva a Violet y eso da inicio a su historia. Los dos pertenecen a esferas sociales completamente diferentes, Violet es la chica popular que todo mundo adora y Finch es el raro, de quién todos se burlan es por eso que cuando Finch comienza a acercarse a Violet e intentar ser su amigo todo mundo se pone en contra de ello, incluso la propia Violet quién no tiene ganas de relacionarse con alguien como él. Pero finalmente el destino (Y por destino quiero decir Finch) ellos terminan enganchados en un trabajo que consiste en visitar los lugares más célebres de su estado. El objetivo de Finch en realidad es mostrarle a Violet el lado bonito de la vida, cómo lo que realmente cuenta es las cosas que te deja cada lugar que visitas, y que aunque hay momentos malos estos se compensan con los felices. Finch solo quiere hacer feliz a Violet aunque al mismo tiempo él está luchando con algo realmente oscuro dentro de sí mismo.
Eres todos los colores en uno, con su máxima intensidad.
Realmente no sé cómo describir lo que este libro me hizo sentir, en la pequeña gran introducción del inicio creo que muestro un poco como fue. Es como si el libro fuera demasiado perfecto para ser real. Era casi como si el libro me gritara con cada página, ¿segura que quieres leer el final? ¿Crees que sea un final feliz? ¡Mira lo felices que son! ¡Totalmente es un final feliz! O espera… ¿no lo es? Era difícil de adivinar qué era lo que iba a pasar y es por eso que soltarlo se me hizo muy difícil.



También puedo asegurar que fue uno de los mejores libros que he leído en el año, y entró en la lista de “5 libros que totalmente me robaron el corazón”. En cuánto lo inicias sabes que la historia será bastante conmovedora pues toca un tema algo delicado y muy actual, el suicidio. Acompañar a Violet y a Finch mientras intentan encontrarle sentido y belleza a la vida me hizo cuestionarme y aprender muchas cosas en realidad. Es un libro para enamorarse. Es un libro para llorar. Y para recomendarlo a todas las personas que conozcas. En resumen es un libro que vale completamente la pena.
Me haces feliz, Cuando estoy contigo me siento a salvo con tu sonrisa, Me haces sentir atractivo, Y cuando me toco la nariz simplemente me parece un poquito chata, Me haces sentir especial y solo Dios sabe cuánto he deseado ser un chico así. Me haces amarte, Y eso es tal vez lo más grande que mi corazón ha sido capaz de hacer... Me haces encantador, y es tan encantador ser encantador para la persona que amo...



Nota Express | Sleepwatcher

$
0
0
¡Hola S-worlders!

Hoy les traigo una novedad que me llamó mucho la atención y quería compartir con ustedes, este es Sleepwatcher de Luis Pérez de Sevilla.


Sinopsis
Tras años de distanciamiento entre Daniel y su hermana, ella le ha enviado a España una misteriosa carta acompañada por una llave invitándolo a visitarla. Proviene de Halifax, Nueva Escocia, ciudad en la que está trabajando en un laboratorio de investigación y donde, décadas atrás, ocurrió una tragedia naval que ha acarreado diversas consecuencias fatales. Sin dudarlo mucho, Daniel vuela a Canadá sin imaginar que tendrá que revelar una serie de horribles misterios que incluso ponen en riesgo su propia vida.
¿Qué les parece? Aún no tengo la fecha exacta de publicación, pero en cuanto la tenga voy a editar esta entrada y la agregaré.
Por último, no dejen de pasarse por la página oficial de facebook porque el autor tiene una sorpresa ;)

¡Nos estamos leyendo!


Book Review | It End with Us

$
0
0
La siguiente reseña puede contener spoilers, lee bajo tu propio riesgo.

Nombre: It End With Us
Autor(a): Colleen Hoover
Editorial: HarperCollins
Páginas: 373
Serie: Libro único
Fecha de publicación: Agosto, 2016
ISBN: 1501110365
Formato: Paperback
Idioma: Inglés

Goodreads
A veces aquellos que amas son quienes te lastiman más.

Lily no siempre la ha tenido fácil, pero eso nunca la ha detenido en trabajar duro por la vida que quiere. Ella ha pasado por un largo camino desde el pequeño pueblo en Maine donde creció - se graduó de la Universidad, se mudó a Boston, y comenzó su propio negocio. Entonces, cuando ella siente una chispa con un atractivo neurocirujano llamado Ryle Kincaid, todo en la vida de Lily repentinamente parece demasiado bueno para ser verdad.

Ryle es asertivo, porfiado, quizás incluso un poco arrogante. También es sensible, brillante, y tiene un lado blando para Lily, Y la manera en que luce en la bata de médico ciertamente no le duele a Lily. Lily no puede sacarlo de su cabeza. Pero la completa aversión de Ryle a las relaciones amorosas es inquietante.  Incluso cuando Lily se encuentra a sí misma siendo la excepción a esta regla de "no salir", ella no puede evitar preguntarse qué lo hizo ser así en primer lugar.

Mientras preguntas sobre su nueva relación la abruman, también lo hacen pensamientos de Atlas Corrigan - su primer amor y un lazo al pasado que dejó atrás. Él era su alma gemela, su protector. Cuando Atlas repentinamente reaparece, todo lo que Lily ha construido con Ryle se ve amenazado.
Con esta atrevida y personal novela, Colleen Hoover trae una historia que rompe el corazón y que la lleva a un nuevo piso como escritora. Combinando un romance cautivante con personajes muy humanos, It Ends With Us es un cuento inolvidable de amor que viene al precio más grande.*


Hace exactamente una hora que terminé este libro y totalmente tenía que escribir la reseña antes de que se empiece a borrar todo lo que siento justo ahora.

Sé que Colleen Hoover es una escritora ya bastante conocida y déjame decirte que si estás así solo porque quieres animarte a leer el libro y buscas una reseña que te ayude a dar ese pasito... Detente. Deja de leer en este momento y ve, abre el libro y comienza a leer porque te estás perdiendo de una historia increíble.

Realmente no sé como reseñar esta historia sin spoilear la parte más significativa de ella así que lo lamento pero si alguien que no ha leído el libro sigue aquí de curioso entonces va a ser spoileado. Yo totalmente lo advertí, tienen como un par de palabras más para que se detengan y dejen de leer y se vayan por el libro... Bien su oportunidad se acabó.



Debo admitir que estuve leyendo todo el proceso doloroso que pasó Colleen para escribir este libro y sinceramente moría de miedo. Quiero decir, le costó bastante escribirlo y le rompió su corazón así que definitivamente tenía miedo de lo que iba a encontrar en él. Comencé a leerlo sin haber leído la sinopsis ni ninguna reseña es más ni siquiera las frases que habían puesto del libro las leí, quize empezar con él completamente a ciegas y creo que fue la mejor decisión que he tomado.
No existe tal cosa como malas personas. Todos somos personas que a veces hacen cosas malas.
El libro comienza con Lily, nuestra protagonista en el techo de un edificio mirando el paisaje frente a ella, acaba de pasar el funeral de su padre y necesita un lugar para pensar, el cuál es invadido rápidamente por Ryle un chico que sin notar su presencia comienza a golpear de forma molesta una de las sillas que se encuentran en ese lugar. Cuando por fin nota que no está solo y se presentan inmediatamente la química de ambos comienza a surgir.

Hasta aquí me parecía un libro muy típico de Colleen en realidad en las primeras páginas siempre logra atraparnos y enamorarnos del protagonista, y esta vez Ryle no fue la excepción. Un futuro neurocirujano con problemas al compromiso se presenta ante nosotras con una linda sonrisa, una conversación interesante y ya nos tuvo en su bolsillo, al igual que a Lily.

Ambos hablan de muchas cosas y parece haber una conexión importante  pero gracias a esa diferente definición de relaciones que ambos tienen, concuerdan que sus puntos de vista son diferentes así que deciden que no verse de nuevo es lo mejor. Pasan seis meses y Lily compra un edificio para abrir una florería la cual era su sueño y Allysa, una chica que casualmente pasa por ahí se convierte en su primer empleada y posiblemente una increíble nueva amiga, mientras están limpiando el lugar Lily tiene un incidente y lastima su tobillo, Allysa llama a su esposo y a su hermano para que la ayuden y sorpresa, sorpresa Ryle es el hermano de Allysa, desde ahí sus destinos se enlazan completamente.



Mientras estos sucesos pasan Lily también encuentra una vieja caja llena de sus diarios (los cuales los escribía como cartas dirigidas a Ellen DeGeneres) cuando era adolescente y comienza a leerlos para recordar un suceso importante que la marcó cuando tenía quince años, y ese suceso tiene nombre: Atlas. Él fue un chico sin hogar que se escondía en la casa abandonada que se encontraba atrás de donde ella vivía, ella lo ayudó a sobrevivir y mientras más se conocían se daban cuenta de que tenían algo en común: ambos venían de familias con una figura abusiva. En el caso de Lily era su padre quién golpeaba a su mamá, y en el caso de Atlas fue su padrastro, hasta que finalmente lo corrió de casa y su mamá se negó a ayudarlo. Él se vuelve una persona muy importante en la vida de la joven Lily y la hace feliz dentro de un hogar donde muy pocas veces es feliz.
Si en el futuro... por algún milagro te encuentras en la posición de volver a enamorarte...enamórate de mí. 

No me gustaría contar con detalle el libro (aunque si pudiera lo haría) pero finalmente Lily y Ryle terminan casados y sin que ella sea consciente completamente, está en una relación parecida a la que tenía su madre con su papá. Mientras eran novios Ryle mostró un comportamiento un tanto agresivo y ella lo perdonó, volvió a pasar poco después de que se casaran y una vez más lo perdona, pero al pasar una tercera vez Lily abre los ojos y busca ayuda en la única persona con la que se ha sentido segura desde que es pequeña, Atlas. Refugiándose con él y poco después enterándose que está embarazada de Ryle, sabe que tiene que hacer un cambio en su vida para no terminar como su madre, atrapada en una relación tóxica.
Las personas pasan mucho tiempo preguntándose porque las mujeres no se van. ¿Dónde están todas esas personas que se preguntan porque si quiera los hombres sin abusivos? ¿No debería ser ahí donde se coloque la culpa? 
Cómo dije al inicio quise reseñar inmediatamente este libro porque fue algo que sacó demasiadas emociones en mí. A pesar de ser un libro de Colleen no lo puedo catalogar en la lista de los otros libros pues este es completamente diferente, tiene su propia categoría y en esa es el número uno de la lista. Creo que igual me golpeó bastante pues es un tema que he vivido de una forma cercana, lo he visto con mis propios ojos y nunca he estado en el lugar de Lily cuando está con Ryle, pero he estado en su lugar cuando ve a su mamá y se molesta con ella porque la cree débil. He sentido eso y tal como ella me preguntaba ¿Cómo es que puede soportar eso? Pero si soy sincera este libro me hizo porme ligeramente en los pies de una persona maltratada.

Mientras más leía, más me encantaba Ryle como protagonista y al leer la parte de las agresiones hacia Lily y luego la forma en que se disculpaba incluso yo me encontraba buscando alguna excusa para perdonarlo. La nota al final de la autora creo que igual me llegó al corazón. No podemos ponernos en los pies de esas personas hasta que lo vivamos y no sabemos lo difícil que es el alejarse de esa vida.
No importa que opción escoja. Si escojo, entre quedarme o irme, ninguna son opciones que habría deseado para  mi bebé. ¿Crecer en una casa rota o en una abusiva? Ya le he fallado a este bebé en la vida, y solo lo he sabido de su existencia por un solo día.
Si tengo que decir algo de este libro sería: Gracias, muchas gracias a la escritora por hacerlo, por meternos tanto en la piel de este personaje y ayudarnos a crecer más como personas. Y también que si lees este libro y tu vida no cambia ni siquiera un poquito o realmente nunca has vivido de cerca o lejos algo parecido a lo que sucede en este libro lo cual te hace afortunado, o no eres un ser humano.

Finalmente solo quiero decir que el maltrato en cualquier nivel dentro de una familia es algo serio y que debe de tomarse en cuenta. Y para todos aquellos que sientan que se ahogan dentro de su propio hogar tomen una profunda inhalación, relájense y como dice Colleen (y Dory): No se rindan. Sigan nadando.







*Traducción hecha por mí, si tomas da créditos.

Nota Express | Revelaciones sobre la nueva saga de Magnus Bane

$
0
0
¡S-worlders!
Hoy vengo con una nota rápida, después de mucho tiempo, pero es que Cassandra Clare acaba de revelar los títulos de la nueva saga para adultos de Magnus Bane.


¿Están listos?

La saga completa llevará por nombre "The Eldest Curses", cuyo nombre proviene de Hamlet de Shakespeare.
Y eso no es todo, también tenemos los tres nombres de cada uno de los libros que van a conformar la nueva trilogía, los cuales son:

  • The Lost Book of the White 
  • The Black Volume of the Dead 
  • The Red Scrolls of Magic
El primer libro estará situado en COFA (Ciudad de los Ángeles Caídos), durante las vacaciones en Europa de Malec. Sabemos que estos libros van a indagar mas en la vida de Malec y que en el primer libro va a estar la escena de su primera vez.

Dicha saga está programada para salir a la venta en noviembre de 2017, ¿alguien es fan de esta pareja? ¿que piensan de esta nueva saga? Díganos en los comentarios.

¡Nos estamos leyendo!

Fuente: TMI Source

TOP 3 | Mis libros menos preferidos de este año.

$
0
0
El 2016 ya acabó, eso quiere decir que tuvimos 365 días para leer libros nuevos y enamorarnos de nuevos protagonistas (porque obviamente encontrar novios literarios es una de las partes más bonitas de leer). Y este año pude leer 50 libros, algo poco para mí pero fue un año lleno de bastantes complicaciones y cosas extrañas.
Así que en esta entrada voy a poner los tres libros que menos me gustaron este año, no quiere decir que sean malos libros, no quiere decir que a mucha otra gente no les gusten y no quiere decir que voy a empezar guerra libril por ellos. Solo personalmente no fueron mi tipo de libro. Si hay alguien de acuerdo conmigo ¡Yei! tomemos una taza de café juntas. Si alguien quiere lincharme por mis elecciones bueno... espero que no puedan rastrearme hasta mi casa.
Bien ¡Empieza el top!


Resultado de imagen para number three tumblr


Sinopsis: A Cath no se le da bien la vida en general, pero hay algo en lo que es realmente buena: Cath lee fanfiction desde que tiene 12 años y se ha hecho bastante famosa dentro de este particular universo. Pero ahora empieza la universidad, y eso es una historia muy diferente... Su compañera de habitación es una borde, su hermana gemela la ignora totalmente, su padre es un desastre... Cath intenta estar a la última e integrarse, pero en el fondo solo quiere encerrarse en su cuarto a escribir. ¿Está Cath preparada para vivir su vida, escribir su propia historia y abrir su corazón? ¿O se quedará atrapada en su particular mundo de ficción?
Opinión: El libro en general se me hizo algo confuso y aburrido, no me gustó mucho que hubiera tantas partes del fanfic de Cath mezcladas junto con su historia porque al final no sabía a cual de las dos ponerle atención. El libro me pareció interesante pero al final me decepcionó, para mí el fanfic de Cath fue el que absorbió toda la historia, si no había partes de él en las páginas entonces la historia giraba en torno a Cath pensando en que escribir o relacionando toda su vida con eso. Incluso no encontré el completo encanto del personaje de Levi porque para mí no hizo nada relevante en la historia, fue solo un relleno. Este libro entra en mi top personal porque era un libro del que esperaba mucho más y sinceramente no cumplió mis expectativas.

Resultado de imagen para fangirl rainbow rowell frases
(Bueno no todo puede ser tan malo ¿verdad?)

Resultado de imagen para number two tumblr

Partials: La Conexión 

SinopsisEn 2076, en un mundo devastado por la guerra, los seres humanos están al borde de la extinción y la clave de la supervivencia está en manos de una chica de 16 años. La Humanidad está a punto de desaparecer tras haber perdido la guerra con los Parciales (seres creados con tecnología genética, idénticos a nosotros). Los humanos sobrevivientes fueron reducidos a unos pocos miles por el RM, un virus letal utilizado como arma biológica, al cual solo parte de la población es inmune. Los habitantes se concentraron en Long Island y, aunque los Parciales se han retirado misteriosamente, su amenaza persiste. Pero lo peor es que en once años no ha habido un solo bebé que haya sobrevivido al RM.

Kira Walker, una estudiante de medicina de dieciséis años, se encuentra en la línea de fuego en esta batalla. Es testigo de los estragos que causa el RM y también de las leyes de embarazo obligatorio, que han llevado a la ciudad a las puertas de una guerra civil. En la desesperada búsqueda por salvar la continuidad de su raza, Kira descubrirá que la supervivencia de humanos y Parciales dependerá de sus esfuerzos por comprender la conexión entre ambos, algo que el mundo ha olvidado... o quizás nunca supo que existía. En el camino develará varios misterios y un secreto que va más allá de las luchas por el poder, el control y la conservación. ¿Rebeldía u obediencia? ¿Autoritarismo o revolución? La respuesta parece ser una sola: libertad. Pero, ¿a qué precio?
Opinión: En realidad la idea de este libro y varias cosas en él son muy buenas e interesantes. El misterio de saber cuál es el virus RM que mata a los bebés, cómo la humanidad vive mientras temen que se están extinguiendo, la guerra con los parciales... es interesante y te mantiene entretenido. El problema es que para llegar a todo eso sentí que me tuve que comer 30 o más páginas de información innecesaria. Y eso hizo que fuera un libro muy tedioso para mí tardando casi un mes en terminarlo. Si le quitáramos unas cien o doscientas páginas y el escritor fuera a los eventos principales sin describir hasta de que color eran los calcetines que usaba cada personaje entonces el libro se salvaría pero como no fue así este libro queda como el segundo de los que menos me gustaron.
(La felicidad es la cosa más natural en el mundo cuando la tienes, y la más lenta, extraña e imposible cosa que hay cuando no.)




Imagen relacionada


 

Sinopsis: Para Tracey Rooks, la vida con sus abuelos en su Granja en Wyoming siempre ha sido simple. Pero luego de la muerte de su abuela, Tracey es todo lo que su abuelo tiene. Así que cuando la Universidad Águila Elite anuncia su lotería anual de becas, Tracey aprovecha la oportunidad para asegurar su futuro y entra. Ella no espera mucho-pero entonces, gana. Y la vida como la conoce nunca será igual...Los estudiantes en Águila Elite no se parecen en nada a lo que ella haya conocido... y se niegan a hacerle las cosas fáciles. Está Nixon, magnífico, irresistible, y el líder de un grupo al que todos temen: Los Elegidos. Sus reglas son simples. 
1. No toques a Los Elegidos. 
2. No mires a Los Elegidos. 
3. No hables con Los Elegidos. 
No importa lo duro que intenta mantenerse alejada, Los Elegidos siempre están cerca de ella y no pasa mucho tiempo para que se de cuenta la razón de porque mantienen a sus amigos cerca y a sus enemigos aún más cerca. Ella no se dio cuenta que era el enemigo -- Hasta que fue muy tarde.

Opinión: ¡Llegamos al primer puesto! Ya subí una reseña de este libro y ahí explico con más detalle porque este libro no me gustó para nada y es que sinceramente es un completo desastre. Desde que leí After pensé que no podía haber otro libro que me gustara tan poco como ese pero ¡sorpresa! apareció Elite y dije Oh por dios ¿qué estoy leyendo? Dejando a un lado que la trama en realidad no tiene mucho sentido, los personajes son terribles en todos los sentidos. Aquí nos encontramos de nuevo con la típica historia de dos chicos que se odian primero y después se aman pero no es un cliché lindo y agradable sino que estos pasan del amor al odio como en tres horas o algo así. Y sinceramente si un sujeto dejara que por su culpa me golpearan... jamás me enamoraría de él. ¿Qué diablos con su lógica? D: Ya bueno, sé que son varios libros y tal como After no sé si los leeré o no. Pero por ahora queda como el libro que menos me gustó de este año.

(Porque realmente no hay ninguna frase buena editada  y me da flojera editar)



Esos fueron mis libros. Puede que algunas personas los amen, puede que otras estén de acuerdo conmigo, no sé es lo bonito de la humanidad todos tenemos gustos diferentes. Espero que ustedes hayan encontrado solamente libros lindos este año y que el siguiente siga igual.
¡Hasta pronto!

TOP 3 | Mis libros favoritos de este año.

$
0
0
Hey there!

Aloha!

¡Hola! 

¡Bonjour! 

Y... realmente no sé muchos holas pero captaron el punto. Esta entrada es para mis libros favoritos de este año, fue difícil escoger solo tres entre todos los libros porque hubo muchos que me encantaron y realmente peleaban por estar en el top tres, seguramente a esos les haga una mención especial solo para recomendarlos pero... centrémonos en el TOP.  ¡Comencemos!








Sinopsis: Si te digo de frente, justo en el inicio que lo perdí, será mucho más fácil para ti de soportar. Sabrás lo que viene, y dolerá. Pero serás capaz de prepararte.Alguien lo encontró en una cesta de lavandería en el Quick Wash, envuelto en una toalla, unas cuantas horas de nacido y cerca de la muerte. Lo llamaron el Bebé Moses cuando compartieron la historia en las noticias de las diez, el pequeño bebé abandonado en una cesta en una sucia lavandería, nacido de una adicta al crack y esperado que tuviera toda clase de problemas. Imaginé al bebé crack, Moses, teniendo una grieta gigante que pasaba por su cuerpo, como si hubiera sido roto al nacer. Sabía que eso no era lo que el término significaba, pero la imagen se quedó en mi mente. A lo mejor el hecho de que estaba roto me atrajo a él desde el principio.Todo pasó antes de que naciera, y para el momento que conocí a Moses y mi mamá me dijo sobre él, la historia era noticia vieja y nadie quería nada que ver con él. La gente ama a los bebés, incluso a los bebés enfermos. Inclusive bebés crack. Pero los bebés crecen para ser niños, y los niños crecen para ser adolescentes. Nadie quiere a un adolescente echado a perder.Y Moses estaba echado a perder. Moses era una ley hacia sí mismo. Pero también era extraño, exótico y hermoso. El estar con él cambiaría mi vida en formas que nunca pude imaginar. A lo mejor debí haberme mantenido alejada. A lo mejor debí haber escuchado. Mi madre me advirtió. Incluso Moses me advirtió. Pero no me mantuve alejada.Y así comienza una historia de dolor y promesa, de un corazón roto y sanación, de la vida y la muerte. Una historia del antes y después, de nuevos comienzos, y de infinitos. Pero sobre todo… Una historia de amor.
Opinión: Este libro entra en el número tres porque fue completa y hermosamente increíble leerlo. Amy nos presenta a un chico que ve la muerte y la misma vida de forma diferente a cualquier otra persona y por esa razón tiene varios problemas a lo largo de su vida. Moses (el protagonista) es simplemente increíble y la manera en la que se enamora de Georgia te hace suplicar por tener un Moses para ti también. La historia está contada en dos etapas, el pasado que es cuando ellos se conoces y enamoran y el presente en el cuál ya pasaron siete años sin verse entre ellos. Lo que me atrapó del libro fue el prólogo, en cuanto lo leí simplemente supe que iba a amarlo, Si eres un amante de las historias románticas no hay forma que no ames este libro.


(El juego de las cinco grandes es algo así. Encontrar belleza en las cosas ordinarias. Y la única regla es la gratitud.)






Sinopsis: Clay Jensen no quiere tener nada que ver con las cintas que Hannah Baker grabó. Hannah está muerta. Sus secretos deberían ser enterrados con ella. Pero la voz de Hannah le dice que su nombre está en las cintas - y que él es, de alguna manera, responsable de su muerte. Durante una noche, Clay los escucha. Sigue las palabras de Hannah por la pequeña ciudad... y lo que descubre cambia su vida.

Opinión:  Este fue mi último libro del año, y amé haber terminado con él. Nunca antes había leído un libro en el que supieras el final desde el comienzo. Quiero decir, Hanna, la protagonista del libro está muerta y eso no va a cambiar sin importar cuantas páginas leas, pero lo importante de este libro no es saber que Hanna muere, sino saber porqué ella murió y eso es lo que vas descubriendo mediante vas pasando los capítulos. Y algo que te mantiene en constante tensión es acompañar al protagonista que es Clay esperando a escuchar su parte dentro de la historia del suicidio de Hanna. Fue increíble, este libro es adictivo y demasiado recomendable. Totalmente vale el número dos de esta lista.

(No puedes detener el futuro. No puedes regresar el pasado. La única manera de saber el secreto... es presionando reproducir.)




¡Por fin llegamos al número uno! 

Y este puesto es para... 

Sinopsis: Violet está rota. Finch está roto. ¿Pueden dos mitades rotas reconstruirse?
Esta es la historia de una chica que aprende a vivir de un chico que pretende morir; de dos jóvenes que se encuentran y dejan de contar los días para empezar a vivirlos.

Opinión: All the bright places (o Violet & Finch como está en español) fue un libro que me sorprendió y que se metió en mi corazón este año. Para mi leerlo fue una sorpresa porque el título en español no me decía nada (Yo esperaba algo tipo Eleanor & Park) y la sinopsis era bastante vaga cuando lo vi en la biblioteca de mi escuela pero aún así quise leerlo y... ¡sorpresa! hacía mucho tiempo que un libro no me sorprendía de esta manera. La historia me atrapó desde el inicio, la forma en la que los dos personajes comienzan a acercarse me encantó y luego el final... fue algo que realmente no me esperaba. Es una de esas historias con las que lloras, sí, pero también es una con lo que aprendes algo nuevo y amo este tipo de libros. Ya le hice una reseña  así que no me extenderé mucho más. Solo diré que vale cada sonrisa que me sacó, cada lágrima que me hizo derramar y esos momentos de tensión que te hace vivir. Me fascinó y es un honor tenerlo como mi número uno, lo recomiendo a cada persona en este planeta. 


(El problema con las personas es que olvidan que la mayor parte del tiempo son las cosas pequeñas las que cuentan.)





Antes de terminar el conteo de este año pondré las imágenes de otros libros que me encantaron, pero por flojera para no hacer tan larga esta entrada ya no pude ponerlos. Sin embargo son libros que adoré y que recomiendo mucho.

  


Con esto termina la lista de este año, como dije muchos libros me gustaron mucho y me encantaría ponerlos a todos pero para eso existe Goodreads, si alguien quiere ver toda mi lista de libros aquí en el blog está mi cuenta y pueden entrar cuando quieran. Espero que todos hayan encontrado este año libros que les hicieran soñar, enamorarse, reír y ¿por qué no? llorar un poco también, en fin buenas historias. Y también les deseo que su 2017 esté lleno de buenos libros, buenos momentos y buenas historias. 

Nos seguiremos viendo para compartir más de esta pasión que nos une a todos. Les deseo un hermoso inicio de año con todos sus seres queridos.

¡Hasta pronto! 




Resultados de mis desafíos en el 2016

$
0
0
Veamos el resumen de mis retos de este 2016.

CUMPLIDO

HT: #DesafíoDarkHunters

1. Styxx → ★★★★★
2. Placeres de la Noche → ★★★★★
3. Hijo de Nadie → ★★★★☆
4. El juego de la noche → ★★★★★
5. Aqueron → ★★★★★


CUMPLIDO

HT: #DesafíoReleyendo

1. Coraline → ★★★★★
2. Placeres de la noche → ★★★★★
3. Primera Tumba a la Derecha → ★★★★★
4. El juego de la noche → ★★★★★
5. The curse of Tenth Grave → ★★★★★

NO CUMPLIDO

HT: #DesafíoLeyendoMangas

1. Vampiro - Blood Lad Omnibus #1 → ★★★★☆
2. Zombie
3. Yaoi
4. Gemelos/hermanos - Blue Exorcist #1 → ★★★★☆ Reseña 
5. Pistola - Katekyo Hitman ¡REBORN! #1 → ★★★★
6. Animal
7. Fantasma
8. Demonio - Inu X Boku SS #1 → ★★★★☆
9. Shojo
10. Shonen - Fullmetal Alchemist #1 → ★★★★☆
11. Ecchi
12. Comedia
13. Romance - Orange #1 → ★★★★★
14. Harem
15. Portada bonita - Death Note #1 → ★★★★★ Reseña
16. Portada fea - Dead Tube #1 → ★★★☆☆
17. Tsundere
18. Moe
19. Dandere
20. Recomendado en el blog - Tokyo Ghoul #1 → ★★★★☆

CUMPLIDO

HT: #HombresProtagonistas

1. Alice y la mosca → ★★★★☆ Reseña
2. No soy un serial killer → ★★★★☆ Reseña
3. Destroy Me → ★★★★★
4. Crenshaw → ★★★★☆
5. Brighter than the sun→ ★★★★☆
6. El Psicoanalista  → ★★★★

CUMPLIDO
HT: #RetoJúzgaloEET

   Chica con vestido - La cumbre escarlata → ★★★★☆ Reseña
   Ojo - Shatter Me → Reseña
   Sangre - La Reina Roja → ★★★★☆
   Corazón - Rubi → ★★★★☆
   Shirtless - Amante Oscuro → ★★★★☆
   Animal mitológico - Hijo de Nadie → ★★★★☆
   Árbol - Alice y la mosca → ★★★★☆ Reseña
   Plumas - Noche de pastel y marionetas → ★★★★☆
   Espada - Trono de Cristal → ★★★★☆
   Agua -  The Unbecoming of Mara Dyer → ★★★★

NO CUMPLIDO

HT: #ExplorandoTerror2016

   Un libro escrito por un mexicano o ambientado en México
   Una trilogía/Saga/Serie de terror y/o suspenso
   Un libro que tenga una adaptación cinematográfica - La cumbre escarlata → ★★★★☆ Reseña
   Un libro o relato de cada uno de los siguientes autores
      Joe Hill
      Stephen king
      Clive Barker
      Peter Straub
      Ramsey Campbell
      Edgar Allan Poe
      H.P. Lovecraft
      Bram Stoker
      Guy de Maupassant
      Sheridan Le Fanu
   Una novela gráfica (cómic, manga, etc.)
   Un libro infantil - Coraline → ★★★★★
   Una antología de más de 5 relatos
   Un libro cuyo autor sea originario de...
      América/Latinoamérica
      Asia
      Europa
      África
   Un libro cuyo protagonista sea un niño/niña - Coraline
   Un libro con temática:
     Licántropos
     Vampiros 
     Bruja/Brujo
     Demonios
     Zombies
     Fantasmas
     Posesiones
     Enfermedad y/o Locura
     Animales Asesinos
     Canibalismo
     Casa Embrujadas - La cumbre escarlata 
     Objetos malditos y/o maldiciones
     Necrofilia
     Criaturas cósmicas
     Asesinos - No soy un serial killer → ★★★★☆ Reseña
     Expediciones, viajes, etc.
     Gore
     Basada en un hecho real

CUMPLIDO


   Capítulos vistos: 969/250
También pueden ver mi progreso aquí

CUMPLIDO


1. Nanatsu no Taizai [24] → ★★★★☆
2. Ōkami Shōjo to Kuro Ōuji [12] → ★★★★☆ Reseña
3. Boku dake ga Inai Machi [12] → ★★★★★ Reseña
4. Durarara!!x2 Ketsu [12] → ★★★★★
5. God Eater [4] → ★★★☆☆
6. Fairy Tail (2014) [13] → ★★★★☆
7. Noragami Aragoto OVA 2 [1] → ★★★★☆
8. Boku no Hero Academia [13] → ★★★★★
9. Assassination Classroom (TV) 2nd Season [25] → ★★★★★
10. Gyakuten Saiban: Sono "Shinjitsu", Igi Ari! [16/?]
11. Joker Game [12] → ★★★★☆
12. Hundred [12]  ★★★☆☆
13. Terra Formars Revenge [13] → ★★★★☆
14. JoJo no Kimyou na Bouken (TV) [26] → ★★★★☆
15. Endride [3/24]
16. Sekkou Boys [12] → ★★★☆☆
17. Osomatsu-san [25] → ★★★★★
18. Sakamoto Desu Ga? [13] → ★★★★☆
19. Inu X Boku SS [12] → ★★★☆☆
20. Re:Zero -Starting Life in Another World- [25] → ★★★★★
21. Big Order [10]  
22. Bungo Stray Dogs [12] → ★★★★☆
23. Sailor Moon Crystal [26] → ★★★★☆
24. Sailor Moon Crystal III Season [13] → ★★★★☆
25. Mobile Suit GUNDAM Iron Blooded Orphans [25] → ★★★★★
26. Nisekoi [20] → ★★★★☆ Reseña
27. Nisekoi: [12] → ★★★★☆
28. Mayoiga [12]  ★☆☆☆☆
29. JoJo no Kimyou na Bouken: Stardust Crusaders [24] → ★★★★☆
30.JoJo no Kimyou na Bouken: Stardust Crusaders - Battle in Egypt [24] → ★★★★★
31. JoJo no Kimyou na Bouken: Diamond is Unbreakable [30/39]
32. ReLife [12] → ★★★★☆
33. Orange [13] → ★★★★☆
34. Amaama to Inazuma [12] → ★★★★☆
35. Fudanshi Koukou Seikatsu [12] → ★★★☆☆
36. Fukigen na Mononokean [3/13]
37. Taboo Tattoo [2/?]
38. 91 Days [12] → ★★★★★
39. Mob Psycho 100 [2/12]
40. Hitori no Shita: The Outcast [2/?]
41. Ao Haru Ride [12] → ★★★★★
42. Kimi ni Todoke [25] → ★★★★★
43. Danganronpa 3: The End of Kibougamine Gakuen - Mirai-hen [1/12]
44. Danganronpa 3: The End of Kibougamine Gakuen - Zetsubou-hen [1/12]
45. Gintama [201] → ★★★★★
46. Kimi ni Todoke 2nd Season [12] → ★★★★★
47. Kamisama Hajimemashita [11/13]
48. Toradora! [1/25]
49. White Album [13] → ★★★★☆
50. Gintama' [51] → ★★★★★
51. Bungou Stray Dogs 2nd Season [4/12]
52. Mobile Suit Gundam: Iron-Blooded Orphans 2nd Season [1/25]
53. Occultic;Nine [1/?]
54. Udon no Kuni no Kiniro Kemari [1/12]
55. Watashi ga Motete Dousunda [3/?]
56. Bloodivores [1/12]
57. Gintama° [51] → ★★★★★
58. Okusama ga Seitokaichou! [12] → ★★★☆☆
59. Okusama ga Seitokaichou!+! [4/?]

CUMPLIDO


1. Blue Exorcist #1 → ★★★★☆ Reseña
2. Fullmetal Alchemist #1 → ★★★★☆
3. Tokyo Ghoul #1 → ★★★★☆
4. Blue Exorcist #2 → ★★★★☆
5. Death Note #1 → ★★★★★ Reseña
6. Blue Exorcist #3 → ★★★★☆
7. Death Note #3 → ★★★★★
8. Dead Tube #1 → ★★★☆☆
9. Inu X Boku #1 → ★★★★☆
10. Inu X Boku #2 → ★★★★☆
11. Inu X Boku #3 → ★★★★☆
12. Inu X Boku #4 → ★★★★☆
13. Inu X Boku #5 → ★★★★☆
14. Inu X Boku #6 → ★★★★☆
15. Inu X Boku #7 → ★★★★☆
16. Blue Exorcist #4 → ★★★★☆
17. Inu X Boku #8 → ★★★★☆
18. Inu X Boku #9 → ★★★★☆
19. Inu X Boku #10 → ★★★★☆
20. Inu X Boku #11 → ★★★☆☆
21. Blue Exorcist #5 → ★★★★☆
22. Blood Lad Omnibus #1 → ★★★★☆
23. Orange #1 → ★★★★★
24. Orange #2 → ★★★★★
25. Orange #3 → ★★★★★
26. Orange #4 → ★★★★★
27. Orange #5 → ★★★★★
28. Katekyo Hitman ¡REBORN! #1 → ★★★★★
NO CUMPLIDO




HT: #1book1coin

En este reto me tomé la libertad de modificarlo un poquito, pues decidí que por cada libro agregaría 1 dolar y por cada manga, agregaría 10 pesos mexicanos. Voy a poner una lista improvisada aquí, porque seguramente terminaré agregando números a la lista.

1. Styxx → ★★★★★
2. La Quinta Ola → ★★★★★ Reseña
3. Blue Exorcist #1 → ★★★★☆ Reseña
4. Coraline → ★★★★★
5. Alice y la mosca → ★★★★☆ Reseña
6. Fullmetal Alchemist #1 → ★★★★☆
7. Susurros → ★★★★☆ Reseña
8. Tokyo Ghoul #1 → ★★★★☆
9. Blue Exorcist #2 → ★★★★☆
10. Death Note #1 → ★★★★★Reseña
11. Death Note #3 → ★★★★★
12. Blue Exorcist #3 → ★★★★☆
13. Inu X Boku SS #1 → ★★★★☆
14. Inu X Boku SS #2 → ★★★★☆
15. Inu X Boku SS #3 → ★★★★☆
16. Inu X Boku SS #4 → ★★★★☆
17. Inu X Boku SS #5 → ★★★★☆
18. Inu X Boku SS #6 → ★★★★☆
19. Inu X Boku SS #7 → ★★★★☆
20. Dead Tube #1 → ★★★☆☆
21. Blue Exorcist #4 → ★★★★☆
22. Inu X Boku #8 → ★★★★☆
23. Inu X Boku #9 → ★★★★☆
24. Inu X Boku #10 → ★★★★☆
25. Inu X Boku #11 → ★★★☆☆
26. Fuck Fairyland #1 → ★★★★☆
27. Fuck Fairyland #2 → ★★★★☆
28. Blue Exorcist #5 → ★★★★☆
29. La cumbre escarlata → ★★★★☆ Reseña
30. Over the Garden Wall Especial → ★★★☆☆
31. Trono de Cristal → ★★★★☆
32. La Reina Roja → ★★★★☆
33. The Moth in the Mirror → ★★★★☆
34. No soy un serial killer → ★★★★☆ Reseña
35. Shatter Me → Reseña
36. Destroy Me → ★★★★★
37. Unravel Me → ★★★★☆
38. Ignite Me → ★★★★★
39. Placeres de la Noche → ★★★★★
40. Blood Lad Omnibus #1 → ★★★★☆
41. Crenshaw → ★★★★☆
42. The Dirt on Ninth Grave → ★★★★★
43. Brighter than the sun → ★★★★☆
44. The Curse of Tenth Grave → ★★★★★
45. Orange #1 → ★★★★★
46. Orange #2 → ★★★★★
47. Orange #3 → ★★★★★
48. Orange #4 → ★★★★★
49. Orange #5 → ★★★★★
50. Primera Tumba a la Derecha → ★★★★★
51. Katekyo Hitman ¡REBORN! #1 → ★★★★★
52. The Killing Joke → ★★★★★
53. Amante Oscuro → ★★★★☆
54. El Psicoanalista  → ★★★★.

Y estos son todos los resultados de estos retos, como veran no me fue tan mal, esperemos que este 2017 logre terminar los que no hice este 2016.
Nos estamos leyendo ♥


Desafíos para el 2017

$
0
0
Es la hora de decidir a cuáles retos me unire este nuevo año que comienza. Primero que nada me gustaría aclarar que mi reto principal es aquel que yo misma me he impuesto, es decir, leer y reseñar todos los libros que tengo en mi librero. Mi reto consiste en: escribir en papelitos los nombres de todos los libros, mangas y comics en un frasco y de ahí ir sacando cual sera la proxima lectura y hasta que no lo lea y reseñe en el blog, no pasar al siguiente. 
Esto lo hago por tres poderosas razones:

  1. Leer los libros que tengo en el estante pero que por una cosa u otra no leo. 
  2. Hacerme el hábito de reseñar los libros, pues es algo que de verdad disfruto pero siempre por flojera o por darle prioridad a otras cosas no lo hago.
  3. Para no comprar mas libros (o comprar los menos posibles) y así ahorrar para otras cosas, pues la economía está como el sube y baja, así que ya se imaginaran que luego ando sufriendo.
Por estas mismas razones, me inscribire a retos que pueda cumplir con los libros que ya tenga. Y bueno, una vez que terminamos con los preliminares, ahora si van los retos a los que me inscribo este año 2017. (Hay que dar clic al banner para mas información sobre los desafíos).


1.
2.
3.
4.
5.



Chica con vestido
Ojo
Sangre
Corazón
Shirtless
Animal mitológico
Árbol
Alas
Espada - Besos de sangre  ★★★★★ Reseña
Agua
Piernas
Pareja
Ciudad


1.
2.
3.
4.
5.




Personaje de cabello blanco
Animal
Hermanos
Demonio
Personaje con orejas de animal
Un personaje tonto
Ecchie
Shojo
Shonen
Moe
Tsundere:
Dandere
Harem
Fantasma
Triangulo amoroso
Portada bonita
Portada fea
Personaje con uniforme escolar
Personaje con armadura
Cinco tomos de una misma serie
Un manga recomendado en el blog


#RetoGordibuenosEET

1.
2.
3.



#RLSeresFantásticos

Vampiro - Besos de sangre  ★★★★★ Reseña
Licántropo
Brujo
Demonio
Hada
Dragón
Zombie
Fantasma
Sirena
Opción libre



Capítulos vistos: 0/300



1.
2.
3.
4.
5.
6.
7.
8.
9.
10.
11.
12.
13.
14.
15.
16.
17.
18.
19.
20.
21.
22.
23.
24.
25.



1.
2.
3.
4.
5.
6.
7.
8.
9.
10.
11.
12.
13.
14.
15.
16.
17.
18.
19.
20.
21.
22.
23.
24.
25.
26.
27.
28.
29.
30.




Capítulos vistos: 0/150


#1book1coin2017

1. Besos de sangre  ★★★★★ Reseña
2.
3.
4.
5.
6.
7.
8.
9.
10.
11.
12.
13.
14.
15.
16.
17.
18.
19.
20.
21.
22.
23.
24.
25.
26.
27.
28.
29.
30.



Book Review | Besos de Sangre

$
0
0
Nombre: Besos de Sangre
Nombre original: Halfway to the Grave
Autor(a): Jeaniene Frost
Editorial: HarperCollins Español
Páginas: 464
Serie: Night Huntress, #1
Fecha de publicación: Septiembre 29, 2015
ISBN: 0718075625
Formato: Paperback
Idioma: Español

Goodreads
La mitad vampiro Catherine Crawfield está tras los muertos vivientes buscando venganza, con la esperanza de que uno de estos holgazanes sea su padre el responsable de arruinarle la vida a su madre. Pero es capturada por Bones, un vampiro cazador de recompensa, y se ve forzada a una alianza deshonesta. A cambio de encontrar a su padre, Cat acuerda entrenar con el sexy acechador nocturno hasta que sus habilidades de combate sean tan afiladas como sus colmillos. Esta sorprendida de que ella no se convirtió en su cena realmente hay vampiros buenos? Muy pronto Bones la convencerá de que estar medio muerto no es tan malo. Pero antes de que ella puede disfrutar de su recién adquirida condición de magnífica cazadora de demonios, Cat y Bones son perseguidos por un grupo de asesinos. Ahora Cat tendrá que elegir un lado... y Bones se esta volviendo tan tentador como cualquier hombre con un latido de corazón.

¿Te ha pasado que ves un libro que te llama la atención y no puedes encontrar motivación para empezar a leerlo pero una vez que lo haces, no puedes soltarlo hasta acabarlo? Pues justo eso me pasó con este libro, la verdad es que Jenn me lo recomendó muchísimo y por esa misma razón era una lectura segura para mí, pero había algo que no me terminaba de convencer, algo que hasta la fecha no sé ni cómo describir pero que actualmente sé que solo me hizo prepararme para este momento.

La historia de este libro comienza con Catherine Crawfield, quien es una adorable joven de 22 a la que le gusta salir de antro todas las noches... Para asesinar vampiros. Como venganza y con la esperanza de encontrar y asesinar a su padre, quien es uno de ellos. Pues su madre fue violada y ella es producto de eso. Por esta misma causa, su madre odia a los vampiros y siempre le ha inculcado a Cat que ellos son malos y que ella lleva la maldad dentro de sí.
—Ven aquí —dijo Bones, después de unos minutos, y tiró de mi cabeza hacia su regazo.
—¡Cerdo! —grité yo, y me aparte con tanta rapidez, que me golpee la mejilla contra el volante.
Él se echó a reír.
—Vaya, ¡si que tienes una mente calenturienta! No deberías haberte dado tanta prisa en llamar pervertido a Winston. Mis intenciones eran honorables, te lo aseguro.
Un día en el que Cat fue de cacería, se encontró con un vampiro súper guapo quien la manda al carajo y eso la deja descolocada, pero no como piensan si no que la deja meditando sobre el hecho de que el vampiro haya rechazado la comida gratis que ella le ofrecía, así que se va con otro y lo asesina a la primera oportunidad. Al día siguiente va al mismo antro con la idea de esta vez sí aniquilarlo, pero él se le adelanta y la secuestra para averiguar bajo las órdenes de quién está, pero en su lugar descubre que ella es mestiza y que ha estado yendo por su cuenta todo ese tiempo. Así que le ofrece un trato, la entrena y ella le ayuda a matar solo a los vampiros que él elija o ver morir a toda su familia para luego ella correr la misma suerte.

Aquí es donde prácticamente comienza lo que vendrá siendo la historia principal, donde conocemos mejor poco a poco a Bones -el vampiro- y vemos cómo se va desarrollando la relación entre estos dos.

Cat es un personaje femenino que me gustó bastante (y eso no pasa muy a menudo), pues es una chica que a pesar de todos sus traumas del pasado y de su historia, no deja de ser una chica ruda. Y aunque a ratos sí llegó a desesperarme, la verdad es que en comparación a lo que me gustó, fue mínimo.

Bones por otra parte, siempre fue un personaje fuerte, imponente y sexy. Pues aunque la autora no siempre hizo énfasis en su belleza, sabemos que la tiene, pero es su carácter y su personalidad lo que nos hace enamorarnos de él de la misma manera que nuestra protagonista, gradualmente y sin darnos cuenta.
Si huyes de mi, te perseguiré. Y te encontraré...
El libro en sí no me pareció que fuera muy apresurado ni tampoco muy lento, me parece que es un buen libro introductorio, con mucha acción y que te deja con ganas de leer el siguiente, de saber cómo rayos va a seguir la historia después de ESE FINAL. Definitivamente es un libro que les recomiendo muchísimo y del cual espero conseguir la secuela pronto para continuar adentrándome en este mundo.




FanArt | Gravity Falls + Over the Garden Wall

$
0
0

En conmemoración por el gran y épico final de Gravity Falls, hoy les traigo este fanart con Bill Cipher y The Beast de Gravity Falls y Over the Garden Wall respectivamente.

¡Tengan un buen día!

Book Review | La última cazadora

$
0
0
Nombre: La última cazadora.
Nombre original: The Falconer
Autor(a): Elizabeth May
Editorial: RBA Molino
Páginas: 384
Serie: The Falconer #1
Fecha de publicación:  Septiembre 19, 2013
ISBN: 9788427205260
Formato: Paperback
Idioma: Español

GoodreadsGandhi
Edimburgo, 1844. Con dieciocho años, Lady Aileana Kameron, tiene la predecible vida de una joven casadera aristocrática en los eventos de la alta sociedad de Edimburgo, hasta que un espíritu asesina a su madre. Desde entonces, entre las aparentemente interminables fiestas y aburridos bailes, Aileana ha desarrollado un nuevo pasatiempo secreto: caza. Se camufla en la noche y mata a los espíritus que se aprovechan de los humanos en los oscuros callejones de la ciudad, decidida a encontrar el espíritu que mató a su madre. La venganza se ha convertido en la vida de Aileana.
Este libro lo encontré por casualidad e inmediatamente lo primero que llamó mi atención fue la sinopsis y específicamente la fecha y el lugar, soy esa clase de personas que aman las novelas históricas en lugares divinos como Londres y Edimburgo pero no solo tiene eso sino que también la protagonista es una badass que se dedica a cazar seres oscuros solo por venganza. ¿Se necesita algo más para que este libro te llame totalmente la atención? De acuerdo, también tiene un protagonista para nada humano y súper C-A-L-I-E-N-T-E.  De verdad con letras separadas y todo.


Este libro cuenta la vida de Layd Aileana la hija de un conde cuya meta principal es destacar como una dama en la sociedad  y poner el nombre de su familia  en alto al mantenerse alejada de chismes y situaciones que puedan comprometerla de una forma negativa. El problema es que esta chica por las noches se convierte en toda una asesina de seres malignos y se dedica a cazar por todo Edimburgo.
Aileana es la última cazadora de su clase, su “especie” (por llamarla de alguna forma) ha sido cazada igualmente durante años hasta casi extinguirlas, ahora Aileana es la única capacitada para luchar contra estos seres y tiene al mejor maestro del mundo. Kiaran es un experto asesino y esto lo sabemos porque pertenece a la especie enemiga. Sí, Kiaran le enseña a “Kam” (cómo él llama a la protagonista) a asesinar a sus iguales, y la razón por la que hace eso es un secreto que descubres a lo largo del libro.

Tengo que admitir que algo que te atrae del libro es la mezcla entre una novela histórica y al mismo tiempo llena de criaturas paranormales que hacen que todo lo viejo se vuelva emocionante e interesante. En el caso de nuestro protagonista, la relación que tiene con Kam me recuerda un poco a la de Cat y Bones de la saga Night  Huntress. Y  solo un poco por el sentido de que le enseña a asesinar a su propia raza.  Lo que me encanta de la relación entre los personajes es que es realmente linda y emocionante sin que tengan que quitarse ropa o que empiecen con los comentarios de “Oh, quiero saber que hay debajo de tu falda nena”. No estoy en contra de esos libros (He leído bastantes) Pero a veces llegan a cansar y este libro es un grandioso cambio y descanso de ellos.


Decir que este libro es recomendable es poco, sinceramente amé el momento en el que está situado, la historia tanto de Kam como su relación con Kiaran y todo el misterio entre estos dos personajes. Y el final ¡OH ESE FINAL! Sinceramente creo que quedé en estado de shock por un buen momento.  Se supone que esto va a ser una trilogía y el segundo libro va a salir pronto, por lo que espero con muchas ansias.  Así que si quieres una lectura emocionante y te gustan el tipo paranormal-histórico, esta es tu historia.



FanArt | Lady Midnight

$
0
0
Para conmemorar la salida de Lady Midnight esta semana, les traigo un fan art de dicha saga.

Vía PhantomRin
¿A poco no es hermoso? Ya le tengo muchas ganas a este libro, aunque debo confesar que no he leído City of Heavenly Fire, así que me voy a poner las pilas para poder leer primero CoHF (benditas vacaciones :D).

Nos estamos leyendo.


Viewing all 102 articles
Browse latest View live