Quantcast
Channel: The S World
Viewing all 102 articles
Browse latest View live

Book Tag | Animes de mi infancia

$
0
0
¡Hola, terrícolas! :D
Buscando en internet sobre un book tag de anime, llegué al blog Sueños de Papel (el cual deberían revisar, se los recomiendo :P), y encontré este book tag que me fascinó, así que sin más demora, aquí está.
Digimon
Un libro donde los personajes llegan a un mundo totalmente diferente 
No sé si realmente este libro cuente como tal, pero me encanta que Clary pasó del mundo "normal" a un mundo fantástico, además de que conoció a muchas personas interesantes, incluyendo a mi Jace Wayland :P

Detective Conan
Un libro con un crimen por resolver
Uno de los mayores misterios en este libro, gira en torno a descubrir quién mató a la novia de Ig, aunque a mi parecer es bastante obvio el asesino, sin embargo, eso no le quita lo genial a esta historia que si no la han leído, tienen que hacerlo.
B'T X / Corrector Yui
Un libro donde la tecnología sea muy importante
Cinder es una cyborg, desde ahí creo que ya está explicado por qué la tecnología es importante. Este libro me fascina, porque yo soy fan acérrima de los buenos retellings. Y este lo es.

Ranma 1/2
Un libro con una relación de amor-odio
Mi libro favorito en todo el mundo, ¿Por qué? No puedo explicarlo, me enamoró desde el inicio y me encanta la relación amor-odio de Will Herondale y Tessa Gray. Es de esas historias que te enamoran. Es una obligación leerlo, en serio.
Pokemon
Un libro que te atrapó desde el comienzo
Obsidian es uno de esos libros que en cuanto los tomas, sabes que no podrás dejarlos hasta que lo termines. Tiene esos componentes irresistibles para toda chica lectora: Un chico de ensueño, una historia interesante y personajes secundarios divertidos.
Dragon Ball Z
Un libro con batallas y muertes
Creo que está por demás explicar por qué entra en esta parte del tag, la verdad es que leí la trilogía en tres días, recuerdo que no dormía mucho en esa época. "En llamas" es el que más me gusta de la saga. Y aún no puedo superar ese final.
Inuyasha
Un libro romántico de época
La verdad es que no sé si este libro puede entrar en esta categoría, pero es el único que me viene a la mente en este momento. Lo leí hace ya bastantes años y me encantó, este es un amor trágico, los personajes son sus principales enemigos, en fin. Me gusta mucho.

Los caballeros del Zodíaco
Un libro con mitología griega
Este es uno de los libros que más me gustan de Jenn, me gusta como adapta toda la mitología en su historia. Además de que encontré a uno de los chicos de mi harem: Seth. Me gusta el hecho de que la protagonista es una mujer fuerte, guerrera y cabezota (aunque la mayor parte del tiempo, me estresa eso jaja).

Sailor Moon
Un libro con una heroína que destaque
Este libro es uno de mis favoritos, porque lo tiene todo. Charley es mi heroína favorita en todo el mundo, además de que tiene a Reyes Alexander Farrow *u*. Su historia es bastante interesante y jamás se torna aburrida, siempre hay ocurrencias o hechos que te mantienen atrapado.

Sakura Card Captor
Un libro que capturó tu corazón
Este libro capturó mi corazón con la historia de uno de los presidentes de mi harem: Acheron Parthenopaeus. Su historia me mata, toda su vida humana y parte de la de Dios se ha visto manchada por la maldad de otros, los momentos trágicos que le sucedieron, rompieron mi corazón en cachitos y los metieron en limón y sal. Me negaba a soltar el libro hasta terminarlo, lamentablemente, mi familia tenía otros planes y solo hacía que me doliera cada que lo retomaba.

Y este fue mi primer book tag, díganme sus opiniones ☺

¡Nos estamos leyendo!

Nota Express | Nuevas licencias de Panini

$
0
0


Buen día terrícolas :D
Hoy vengo con una pequeña noticia que creo que a muchos nos gustará. Primero que nada, estoy segura que saben que soy fan acérrima de los mangas y pues por consecuencia, soy seguidora de Panini Cómics México. Y hoy durante la FESTO Cómics (y en Twitter para los que no podemos asistir), Panini dio a conocer las nuevas licencias adquiridas y que serán lanzadas a lo largo del próximo año 2016.



TOKYO GHOUL
En Tokio ocurren muertes misteriosas cometidos por Ghouls, seres desconocidos que comen carne humana. Un día Ken Kaneki, un joven universitario de 18 años, conoce a una chica llamada Rize Kamishiro en un restaurante y la invita a salir. Tras una cita aparentemente normal, Kaneki se ofrece a acompañarla a su casa, al entrar a un callejón es atacado por ella, que resulta ser un Ghoul. Durante el ataque, Kaneki es salvado por la caída de unas vigas que matan al ser antes de que pueda matarlo a él, pero lo deja terriblemente malherido. Debido a la gravedad de sus heridas, recibe un trasplante de órganos de emergencia de la chica muerta. Así, Kaneki termina convirtiéndose en un mitad ghoul y de ahora en adelante deberá vivir escondiéndose de los humanos. Sin tener a quién recurrir, termina siendo llevado por Touka Kirishima al café "Anteiku". Estos le enseñarán a adaptarse a su nueva vida como Ghoul.*

ONE PUNCH-MAN
La historia tiene lugar en una de las metrópolis de ficción de la Tierra, la ciudad Z en Japón. El mundo está lleno de extraños monstruos que misteriosamente aparecen y causan muchos desastres. Saitama, el protagonista, es un poderoso superhéroe que derrota fácilmente a los monstruos u otros villanos con un único golpe. Debido a esto Saitama ha encontrado aburrida su fuerza y siempre está tratando de encontrar rivales más poderosos que le puedan igualar.
En sus aventuras se encuentra con nuevos amigos, enemigos y su propio discípulo, el Cyborg Genos, y se une a la Asociación de héroes para ganar fama por todas sus acciones para prevenir el mal. A pesar de derrotar a muchos enemigos fuertes que los principales héroes, incluso los de la Asociación héroes son incapaces de derrotar, Saitama es incapaz de conseguir el reconocimiento de sus acciones en general. La mayoría de la gente lo discrimina por su apariencia física normal y algunos lo acusan de ser un héroe falso. Sólo un pequeño número de individuos reconocen su increíble talento y humildad hacia los demás.*

OTROS TITULOS PARA 2016



Además, para lo que queda de este 2015, aún hay mangas y cómics que estamos esperando y cada vez están más cerca de estar en nuestras manos.


Y bueno, con esto concluimos la nota sobre las novedades futuras de Panini Cómics México, recuerden que para enterarse primero de las noticias, sigan al facebook del blog.

¡Nos estamos leyendo! :D

*Información sacada de wikipedia.Las portadas son las originales de Japón y Estados Unidos, pueden tener cambios en la versión final.

Desafíos para este 2016

$
0
0
El año pasado tuve un mal tiempo para cumplir los dos retos literarios que me propuse, sin embargo, este año planeo que sea muy fructífero respecto a eso de los desafíos. Así que sin más demora, presento los desafíos en los que participaré (para saber toda la info de cada uno de ellos, hay que darle clic a los banners).

HT: #DesafíoDarkHunters

1. Styxx
2.
3.
4.
5.

HT: #DesafíoReleyendo

1.
2.
3.
4.
5.

HT: #DesafíoLeyendoMangas

1. Vampiro
2. Zombie
3. Yaoi
4. Gemelos/hermanos
5. Pistola
6. Animal
7. Fantasma
8. Demonio
9. Shojo
10. Shonen
11. Ecchi
12. Comedia
13. Romance
14. Harem
15. Portada bonita
16. Portada fea
17. Tsundere
18. Moe
19. Dandere
20. Recomendado en el blog

HT: #HombresProtagonistas

1.
2.
3.
4.
5.
6.

HT: #RetoJúzgaloEET

   Chica con vestido
   Ojo
   Sangre
   Corazón
   Shirtless
   Animal mitológico
   Árbol
   Plumas
   Espada
   Agua

HT: #ExplorandoTerror2016

   Un libro escrito por un mexicano o ambientado en México
   Una trilogía/Saga/Serie de terror y/o suspenso
   Un libro que tenga una adaptación cinematográfica
   Un libro o relato de cada uno de los siguientes autores
      Joe Hill
      Stephen king
      Clive Barker
      Peter Straub
      Ramsey Campbell
      Edgar Allan Poe
      H.P. Lovecraft
      Bram Stoker
      Guy de Maupassant
      Sheridan Le Fanu
   Una novela gráfica (cómic, manga, etc.)
   Un libro infantil
   Una antología de más de 5 relatos
   Un libro cuyo autor sea originario de...
      América/Latinoamérica
      Asia
      Europa
      África
   Un libro cuyo protagonista sea un niño/niña
   Un libro con temática


   Capítulos vistos: 26/250
También pueden ver mi progreso aquí


1. Nanatsu no Taizai
2.
3.
4.
5.
6.
7.
8.
9.
10.
11.
12.
13.
14.
15.
16.
17.
18.
19.
20.

1.
2.
3.
4.
5.
6.
7.
8.
9.
10.
11.
12.
13.
14.
15.
16.
17.
18.
19.
20.
21.
22.
23.
24.
25.




HT: #1book1coin

En este reto me tomé la libertad de modificarlo un poquito, pues decidí que por cada libro agregaría 1 dolar y por cada manga, agregaría 10 pesos mexicanos. Voy a poner una lista improvisada aquí, porque seguramente terminaré agregando números a la lista.

1. Styxx
2. La Quinta Ola
3.
4.
5.
6.
7.
8.
9.
10.
11.
12.
13.
14.
15.
16.
17.
18.
19.
20.
21.
22.
23.
24.
25.

Y estos son todos los retos que haré en este 2016, quizá digan que son demasiados, pero la mayoría se pueden hacer juntos, así que no le veo mucho problema y además, si no fueran un poco dificiles no serían desafíos, ¿no creen? :3
Bueno cuenten, ¿cuáles harán ustedes?
Nos estamos leyendo ♥

Presentación

$
0
0
¡Hola S-worlders

Soy la nueva colaboradora del blog y vengo a presentarme formalmente con todos ustedes. (Y por formalmente quiero decir que intentaré presentarme sin que vean en realidad lo loca que en verdad estoy :D ) 


En fin… Mi nombre es Jenn, de Jennifer  mi segundo nombre es Vi un diminutivo de un nombre que realmente no me gusta, dejo a su imaginación que inventen el nombre completo.  Vengo a este blog por invitación de Soffy, las dos amamos leer y nos faltan algunos tornillos así que cuando me invitó a colaborar con su blog acepté con gusto. 
Les diré algunos datos/curiosidades míos para que me conozcan un poco mejor: 
• Soy mexicana y tengo 22 años
• Estoy en la universidad (por lo que si algunas veces mis notas suenan a frustración es por el estrés)
• Amo escribir, he escrito varias historias aunque muy pocas personas las han leído. Soy muy extraña cuando escribo porque regularmente me vienen ideas en el momento menos oportuno y me pongo a hablar sola para intentar formas la idea en mi mente y eso pasa cuando estoy rodeada de gente así que me ven extraño.
• Amo leer (obviamente si no, no estaría en este blog) mis libros favoritos son la saga de Cazadores de Sombras, todos los libros que haya. Leí los primeros dos cuando tenía quince años y desde ahí tuve que sufrir esperando a que salieran los demás. Fue una larga espera. 
• Tengo déficit de atención, en este momento mientras escribo esta entrada estoy oyendo, música, hablando con amigos, viendo reseñas de otros libros, revisando mi goodreads, y muchas cosas más y adoro hacer eso. Me cuesta mucho trabajo ponerle toda mi atención a una sola cosa, me aburre mortalmente. 
• Todos tenemos fobias y a mí me aterran los payasos y las tormentas eléctricas o ruidos fuertes. 
• Adoro leer con música, siempre intento buscar el playlist perfecto para alguna escena y lo leo como mil veces para sentir que realmente estoy ahí.
• Hablo español, inglés y francés y muy muy poco italiano. Esos cuatro son mis idiomas preferidos. 

Uff… son bastantes cosas mías y les puedo asegurar que tengo muchas cosas más, y muchas bastante extrañas. Pero espero que me vayan conociendo un poco más con cada entrada que les deje.  ¡Okay! Entonces nos estaremos viendo y conociendo pronto, soy de esas personas que cree que todos somos un poco raros así que espero que mi rareza sea compatible con la suya. 
¡Nos vemos pronto!

Book Review | La Quinta Ola

$
0
0
Nombre: La Quinta Ola
Nombre original: The 5th Wave
Autor(a): Rick Yancey
Editorial: Océano Travesía México
Páginas: 473
Serie: La Quinta Ola, #1
Fecha de publicación: May 7, 2013
ISBN: 9786077353485
Formato: Paperback
Idioma: Español

GoodreadsSanbornsGandhi
Cassie deambula por una tierra desolada en busca de su hermano menor. A diferencia de sus padres, ella logró sobrevivir a las primeras cuatro olas de una invasión extraterrestre que ha exterminado de la faz de la Tierra a casi todos los seres humanos. Primero un apagón generalizado en todo el planeta, después el caos resultante, más tarde una plaga que acabó con la mayor parte de la población mundial y, finalmente, un grupo de asesinos llamados Silenciadores que se dedican a cazar a los sobrevivientes. Sin embargo, aún falta el golpe final y definitivo: la quinta ola.

Durante su peregrinar por bosques solitarios y ciudades destruidas, Cassie se enfrenta a distintos desafíos, mientras recuerda cómo era su vida antes de la llegada de los alienígenas. Un día se encuentra con Evan, un misterioso adolescente que le ofrece su ayuda. Ambos entablan una relación en la que, sin embargo, privan los secretos y la desconfianza.
La verdad es que este libro me ha dejado con un muy buen sabor de boca. Es uno de los mejores libros que he leído, la pluma de Rick es grandiosa y tiene un equilibrio perfecto entre todos sus elementos.

Algo que me gustó mucho es que es un libro muy crudo, directo, la manera de narrar de Cassie, con su sentido tan sarcástico pero a la vez natural... Es algo que hizo de esta historia, una de mis favoritas.
Eso suena a locura. ¿Me he vuelto loca? ¿He perdido la cabeza? Sólo podemos saber que alguien está loco si hay un cuerdo con quien compararlo. Como el bien y el mal: si todo fuera bueno, nada sería bueno.
Este libro trata de Cassie Sullivan, una chica simple y común, alguien que normalmente no destacaría
entre los demás, ella es una sobreviviente del ataque de «Los Otros», los alienígenas que han venido a exterminar a los humanos para quedarse con el planeta. Cassie ha perdido a la mayoría de su familia, su mamá que cayó víctima de la tercera ola: La peste, su padre fue asesinado por la cuarta ola, esa que no permite a la humanidad unirse, pues han logrado que no confíen en nadie.

Sin olvidar la promesa que le ha hecho a su hermano Sam, Cassie emprende un viaje para recuperarlo, y entonces en un giro desafortunado de la vida, es atacada por lo que ella denomina «Silenciadores», esos alienígenas disfrazados de humanos que se enfocan en eliminar a los humanos sobrevivientes. Desangrándose debajo de un auto abandonado, ella decide no rendirse, sin embargo no llega muy lejos, pues el clima hace de las suyas, a punto de morir, es rescatada por un joven granjero de nombre Evan Walker. A partir de ahí, su vida da un total giro y comienza otra aventura lejos de lo que ella se imaginaba.
-Lo había entendido todo mal -sigue diciendo-. Antes de encontrarte creía que la única forma de resistir era tener algo por lo cual vivir. Y no es eso. Para resistir, debes encontrar algo por lo que estés dispuesto a morir.
El libro está narrado desde varios puntos de vista, siendo el de Cassie el predominante.

El final es inesperado y me ha dejado con unas ganas tremendas de leer la continuación. Pero me ahorro los detalles para que descubran las cosas más interesantes por ustedes mismos.
-Es inútil, estúpido y suicida, pero el amor es un arma ante la que no tienen respuesta. Saben cómo piensan, pero no saben cómo sienten.
Y debo decirles que desde ya, me declaro Team Evan Walker. Además de que espero con ansias la adaptación.

ACERCA DEL AUTOR
Rick Yancey nativo de Florida, se graduó en Roosevelt University en Chicago. Obtuvo un B.A. en Inglés. Animado por su mujer en el 2004 comenzó a dedicarse en exclusiva a la escritura. 
Desde entonces ha publicado dos series aclamadas por la crítica: The Extraordinary Adventures of Alfred Kropp, para jóvenes lectores, y The Highly Effective Detective, para adultos. Vivió en Knoxville, Tennessee, durante diez años antes de volver a su Florida natal. 


Entre Series | Gravity Falls (1era temporada)

$
0
0
¿Alguna vez les ha pasado que se ponen a ver alguna serie "infantil" y resulta ser de todo menos infantil? Bueno, algo así pasa con Gravity Falls.


La serie se centra en Dipper y Mabel Pines, unos gemelos que llegan al misterioso pueblo llamado «Gravity Falls», a quedarse durante el verano con su tío Stan, que vive en la Mistery Shack (Cabaña del misterio), una tienda donde el tío vende cualquier cosa "misteriosa" que se encuentra o que él mismo inventa.

Ahí conocen a Soos y Wendy, quienes trabajan en la cabaña junto al tío Stan.
Un día, Dipper es enviado a poner letreros en los árboles por el bosque, ahí por casualidad encuentra un diario bastante interesante, el cual habla sobre criaturas míticas.
Justo ahí es cuando empieza este camino de misterios para nuestros protagonistas.
Descubren que muchas criaturas que creían simples leyendas, resultan ser reales y que todo misterio está conectado con su diario.

Dipper, quien es el más «maduro», se obsesiona con descubrir todo lo que se esconde en Gravity Falls y saber quién es el escritor de los diarios.

En lo personal me encanta Gravity Falls, es mi serie animada favorita actualmente, me encanta esa mezcla perfecta de comedia, suspenso, personajes que te dan risa, tristeza y hasta algunos escalofríos.

Mabel es una chiquilla que pocas veces se toma en serio algo que no sean los chicos que trata de conseguir para sí misma, sin embargo es una persona entrañable y que disfruta de la vida. Súper divertida y muy ocurrente.

Soos es un niño en cuerpo de adulto, súper relajado el tipo, pero siempre está ahí para apoyar a los gemelos. Tiene unas ideas bastante divertidas.

Y el tío abuelo Stan, el dueño de la Mistery Shack, es muy tacaño pero siempre se preocupa por sus sobrinos, aunque oculta un gran secreto.

No puedo contar mucho, pues les daría spoilers, pero de verdad que los invito a verla. En serio, dudo que se arrepientan. Lo que puedo decirles es que mi capítulo favorito de esta primera temporada es aquel donde sale este tipo.


Nos estamos leyendo en la próxima entrada.



FanArt | Fairy Tail

$
0
0
¡Hola S-worlders!

Hoy les traigo un fan-art que une dos cosas que me encantan, Fairy Tail y DC Cómics.


Siempre me sorprende mucho la creatividad de las personas. Aquí vemos a Juvia caracterizada como Harley Quinn y a Gray como Joker. Se ven muy monos. ♥

Y la verdad es que encontré la imagen publicada en un grupo de facebook y no sé quién es el/la autor/a, si alguien lo conoce, o eres tú, deja un comentario y te daré el crédito que te corresponde ☺

Si quieres que publiquemos tu fan-art, coloreo o doujinshi, envialo al correo thesworld7@gmail.com.

Nos estamos leyendo.

Anime Review | Ōkami Shōjo to Kuro Ōuji

$
0
0
Nombre: Wolf Girl & Black Prince
Nombre original: オオカミ少女と黒王子
Capítulos: 12
Manga: Sí
Creador(a): Ayuko Hatta
Productor: Yomiuri Telecasting Corporation (YTV)
Género: Comedia, Romance, School Life, Shoujo
RepartoKanae ItōTakahiro SakuraiAi KayanoMariya IseMikako KomatsuYoshimasa HosoyaAyumu MuraseNobunaga Shimazaki, Yoshitsugu Matsuoka, etc.
Aunque a la orgullosa Erika le gusta presumir ante sus amigas de lo enamorada que está de su novio, lo cierto es que en realidad no ha tenido nunca novio en sus 16 años de vida. Sabiendo que las mentiras tienen un límite, toma una fotografía de un guapo chico que ve por la calle y se la enseña a sus amigas diciendo que es su novio. Pero resulta que el chico de la foto es Sata Kyouya, un chico del mismo curso y de su misma escuela. Cuando consigue explicarle al chico la situación y convencerlo de que actúe como su novio, descubre que Kyouya no es el chico que parece y que es un sádico.
Basado en el manga del mismo nombre, esta historia cuenta las aventuras de Shinohara Erika, una chica que en el nuevo año de escuela, la separan de las que es su mejor amiga, Sanda Ayumi. Para poder encajar en alguno de los grupos que se han formado en la clase, lo único que se le ocurre es inventar que tiene novio.

Aunque al principio le funciona y termina integrandose con un par de chicas que siempre se la pasan hablando y presumiendo a sus "maravillosas"parejas, con el tiempo, ellas comienzan a sospechar que son mentiras, así que en un momento desesperado y para evitar que la descubran en sus mentiras, le toma una fotografía a un chico que parece salido de una revista al que ve en la calle.
Confiada de que ahora tiene una prueba de su supuesto novio, se topa con una pared cuando una de sus nuevas amigas reconoce al chico de la fotografia, como el príncipe Sata Kyoya de la clase 3-A.

Erika busca y encuentra al susodicho, entonces le pide el favor de que finja que es su novio, para no quedar en ridículo.
Kyoya acepta, pero a cambio de una condición: que Erika se haga pasar por su perro.

Al partir de ahí, comienza toda una ruleta rusa para Erika, pues odia al príncipe, sin embargo se termina enamorando contra todo pronóstico.

La verdad es que este anime me generó muchos sentimientos encontrados, pues la mayoría de los primeros 7 capítulos quería patear a Kyoya, pero al igual que con Erika, se ganó mi corazón el maledetto.

Les explico un poco mejor, Kyoya es un maldito la mayoría del tiempo, todo un tsundere.
¿Qué es un tsundere? Es una persona que es fría, que rara vez muestra sus sentimientos, pero tiene pequeños momentos, en los que termina mostrando que es un buen chico y que se preocupa por los demás, aunque diga que no le importa.

En fin, les recomiendo totalmente este anime, pues es una mezcla entre comedia, romanticismo y algo de drama. Yo estoy siguiendo el manga y uf, les puedo decir que se pone mucho mejor cada vez.




FanArt | Nanatsu no Taizai

$
0
0
¡Hola, S-worlders!

Hoy traigo un fanart de una pareja que me encanta: Diane y King ♥

Estos personajes son del anime Nanatsu no Taizai, el cual está disponible en Netflix y en los próximos días estará lista la reseña en el blog. Recuerden que si quieren que publiquemos su fanart, deben enviarlo al mail del mismo.

Nos estamos leyendo :D

Rincón Cinéfilo | La Quinta Ola

$
0
0
La siguiente reseña puede contener spoilers, lee bajo tu propio riesgo.

Nombre: La Quinta Ola
Nombre Original: The Fifth Wave
Director: J Blakeson
Productora: Sony Pictures Entertainment
Reparto: Chloë Grace Moretz, Alex Roe, Nick Robinson, Zackary Arthur
En la nueva película La Quinta Ola, los embates de cuatro olas crecientemente mortales destruyeron la mayor parte de la Tierra. En un ambiente de miedo y desconfianza, Cassie  debe huir en un intento desesperado por salvar a su hermano menor. Mientras se prepara para la inevitable y letal quinta ola, Cassie hace equipo con un joven que se puede convertir en su esperanza final, si sólo pudiera confiar en él.


Debo admitir sinceramente que leí el libro cuando me enteré que esta era una película muy esperada para todas esas personas que aman leer ciencia ficción y cuando vi el trailer de verdad que tuve ese pensamiento positivo de que iba a ser una muy buena adaptación. Pero como todas las adaptaciones de libros a cine deben de tener sus cambios ya que meter TODO un libro en más de dos horas es imposible.

¿Me gustó la película? Sí, mucho. En mi opinión mantuvieron al menos la esencia del libro y se enfocaron en resaltar las cualidades de los protagonistas , en este caso Cassie y Ben.  Cassie al enfrentar las primeras cuatro olas, perder a sus padres e intentar salvar a su hermano. Y Ben al estar en el ejército justo en medio de la quinta ola. Pero como toda adaptación cinematográfica creo que tuvo algunas carencias y cambios que, en mi opinión, eran importantes dentro de la historia. Así que a continuación voy a describir los 2 cambios dentro de la película que a pesar de que pudieron ser una buena idea para los productores a mí parecer fueron innecesarios e hicieron perder un poco el brillo de la historia que encontramos dentro del libro. 

1.       1. Ben Parish


La historia de Ben Parish la cambian completamente en la película. Me hubiera gustado que hubieran mantenido el misterio de Ben/Zombie como en el libro, ya que eso es lo que te impacta, al ir leyendo a Zombie un chico desafortunado que perdió a su familia por atacantes y fue “cobarde” al huir sin ayudarlo y luego ver que ese mismo chico cuando conoce al hermano de Cassie, Sam recuerda a su hermanita que no pudo salvar y ese sentimiento lo hace sentirse responsable por él y protegerlo, te mueres completamente de ternura. Pero cuando te enteras que este chico es también Ben Parish el chico que le gustaba a Cassie creo que enloqueces y dices OH MI DIOS y es cuando la historia de Ben y ven te empiezan a llamar mucho la atención y sientes que se gana tu corazón.  El Ben de la película a mi parecer pierde algo de su brillo y protagonismo, no muestran lo realmente importante que es y cómo es que él y Ringer descubren la mentira del ejército. Pero como digo es solo una película de pocas horas e hicieron lo que consideraron adecuado aunque a mi parecer pudieron poner un poco más de este chico que también tiene una gran historia.  

1       2 El silenciador/Evan Walker


Llegué a lo que más me gustó tanto del libro y la película. Evan (hermosamente perfecto) Walker. Creo que me mataron al giro que le dieron en la película. En el libro este guapo  y perfecto chico es el silenciador que le dispara a Cassie aunque es incapaz de matarla por lo que la cuida y la ayuda a buscar a su hermano. Ese pequeño capítulo llamado “·El Silenciador” es el que marca un cambio completo pues quiere decir que no todos los “Otros” son malos y en particular ESTE perfecto alien se siente atraído por una humana. En la película vemos que Evan en realidad salva a Cassie de otro Silenciador que intentaba matarla mientras se encargaba de acosarla. ¿Eh? ¡No! En mi opinión, habría sido perfecto ver ese cambio en Evan, confundido primero por no haber tenido las ganas de asesinar a Cassie y luego ¡bam! Ver como descubre lentamente sus sentimientos mientras a ayuda. Y no solo eso también creo que pusieron muy poco a Evan en total salió unos 15 o 20 minutos… Pero bueno no siempre podemos tener lo que queremos y los productores adaptan como mejor lo creen, aunque tengo que agradecerles por esa escena de Evan sin camisa ¡Gracias! 

Hay algunas otras cosas que faltaron a mi parecer: El cómo los soldados hacen desaparecer el campo de refugiados, cómo Cassie le dispara al sujeto de la tienda que en realidad es un soldado, un poco más de cómo entrenaban a los chicos y lo que se hacía en el cuartel. Y ¿Cómo rayos es que Ringer pudo mantener ese maquillaje toda la película? Quiero decir, yo uso delineador solo para ir a la escuela y a las tres horas ya parezco mapache, ella está en medio de una invasión alienígena y JAMÁS pierde su estilo de punk/emo, estoy impresionada. 


En fin, hubo cosas buenas, muy buenas (Evan sin camisa ¡ah!) y otras que pudieron mejorar, pero eso siempre pasará con la adaptación de un libro. En general la película es muy entretenida para verla en el cine y bastante recomendable tanto por la historia, como por los efectos que a mi parecer fueron buenos. Así que ¿valió la pena? Personalmente para mí sí lo valió y estoy esperando con ansias que decidan adaptar los siguientes libros.




IMM | Enero 2016

$
0
0
¡Hola S-worlders!

Hoy traigo el primer IMM del blog (después de mucho tiempo :c). Me tardé un poquito, pero la escuela, el trabajo y demás obligaciones me impedían sentarme a tomar las fotos tranquilamente.
Por lo pronto aquí traigo los poquitos libros y mangas que conseguí en enero del 2016.

Aquí todos juntos.
Ya sé que son pocos, pero este son nuevos bebés que se integran a la familia.

American Gods y Coraline de Neil Gaiman
Persuasión de Jane Austen
Mangas de Panini
Y más mangas
La verdad es que hubo mangas que por más que busqué, no encontré. Además de que podrán darse cuenta que me hace falta el segundo tomo de Fullmetal Alchemist, pero la verdad es que el primero me lo trajeron de la Ciudad de México y por eso lo pude conseguir, ya que no llegó a tierras tijuanenses.
Y esto es todo por este mes, espero que en febrero pueda poner más. Nos estamos leyendo.

Manga Review | Blue Exorcist #1

$
0
0
Nombre: Blue Exorcist 1
Nombre original: 青の祓魔師 1
Autor(a): Kazue Kato
Ilustrador: Kazue Kato
Editorial: Panini Manga
Páginas: 192
Serie: Blue Exorcist, #1
Fecha de publicación: 13 de enero, 2016.
ISBN: 9788891216885
Formato: Paperback
Idioma: Español

GoodreadsPanini
Rin Okumura es un joven que ha heredado sangre demoniaca. Ante él se aparece Satán declarando que es su padre e intenta llevárselo a Gehenna, el mundo donde viven los demonios. Su padre adoptivo, que es un destacado exorcista, lo protege con su vida y muere… Rin siente coraje por su incompetencia ¡y decide con gran determinación convertirse en exorcista para combatir a Satán!

Debo reconocer que este manga yo ya lo había leído con anterioridad y de hecho tengo varios tomos en inglés. Pero de todos modos me alegra que Panini lo haya traído a México. Así que sin dudarlo lo compré en cuanto pude.
Blue Exorcist o Ao no Exorcist, como es conocido en Japón, es un manga que se centra en Okumura Rin y su gemelo Yukio.

Rin es un chico que la mayoría denomina problemático, aunque es carismático y es muy bueno para cocinar, un día lo envían a que busque un trabajo decente para que madure y mejore su actitud, incluso lo hacen vestir un traje y su divertido padre le hace bromas al respecto, sin embargo todo se tuerce cuando se encuentra con un demonio que le hace saber que él es uno de ellos.
Como ya no soy humano ni demonio. Entonces ¡seré un exorcista!
Sin saber cómo reaccionar ante la noticia de que él y su hermano Yukio son hijos de Satán, Rin no atina más que atacar verbalmente al que siempre creyó su padre, Shiro Fujimoto. Logrando de esta forma que este se debilite y logre ser poseído por el máximo rey de Gehenna.
La batalla termina con Fujimoto muerto por proteger a Rin y Satán fuera de Assiah, al menos de momento.

En el funeral de su padre, Rin se encuentra con la espada que encierra sus poderes a su espalda y con la determinación de acabar con Satán y para esto sabe que debe convertirse en lo que jamás imaginó: Un exorcista.

En el cementerio conoce a Mephisto Pheles, quien había sido encargado con la misión de eliminarlo, pero al escuchar la decisión que Rin ha tomado, decide ayudarlo y divertirse con esto.

La verdad es que este tomo es bastante introductorio y cuenta con su buena dosis de drama y humor.
Ya no quiero volver a vivir atemorizado por la oscuridad.
Rin es genial, pero Yukio es mi favorito de aquí (¿qué puedo decir? Tengo debilidad por lo chicos con lentes), es muy inteligente y un exorcista de alto rango, es muy bueno con las armas y las plantas.
Mephisto por su parte, tiene ese aire misterioso que quiere cubrir con una dosis de ingenuidad y nadie se la cree. Se sabe que es poderoso, más no se sabe cuánto.

La verdad es que no sé qué más decir, pues este tomo es corto y yo estoy enamorada de sus personajes desde hace mucho, creo que no soy muy imparcial. Sin embargo, se los recomiendo muchísimo.

Por último, les dejó una imagen de Yukio sin más razón que la de compartir a este guapetón ♥





FanArt | Gravity Falls + Over the Garden Wall

$
0
0

En conmemoración por el gran y épico final de Gravity Falls, hoy les traigo este fanart con Bill Cipher y The Beast de Gravity Falls y Over the Garden Wall respectivamente.

¡Tengan un buen día!

Book Review | La última cazadora

$
0
0
Nombre: La última cazadora.
Nombre original: The Falconer
Autor(a): Elizabeth May
Editorial: RBA Molino
Páginas: 384
Serie: The Falconer #1
Fecha de publicación:  Septiembre 19, 2013
ISBN: 9788427205260
Formato: Paperback
Idioma: Español

GoodreadsGandhi
Edimburgo, 1844. Con dieciocho años, Lady Aileana Kameron, tiene la predecible vida de una joven casadera aristocrática en los eventos de la alta sociedad de Edimburgo, hasta que un espíritu asesina a su madre. Desde entonces, entre las aparentemente interminables fiestas y aburridos bailes, Aileana ha desarrollado un nuevo pasatiempo secreto: caza. Se camufla en la noche y mata a los espíritus que se aprovechan de los humanos en los oscuros callejones de la ciudad, decidida a encontrar el espíritu que mató a su madre. La venganza se ha convertido en la vida de Aileana.
Este libro lo encontré por casualidad e inmediatamente lo primero que llamó mi atención fue la sinopsis y específicamente la fecha y el lugar, soy esa clase de personas que aman las novelas históricas en lugares divinos como Londres y Edimburgo pero no solo tiene eso sino que también la protagonista es una badass que se dedica a cazar seres oscuros solo por venganza. ¿Se necesita algo más para que este libro te llame totalmente la atención? De acuerdo, también tiene un protagonista para nada humano y súper C-A-L-I-E-N-T-E.  De verdad con letras separadas y todo.


Este libro cuenta la vida de Layd Aileana la hija de un conde cuya meta principal es destacar como una dama en la sociedad  y poner el nombre de su familia  en alto al mantenerse alejada de chismes y situaciones que puedan comprometerla de una forma negativa. El problema es que esta chica por las noches se convierte en toda una asesina de seres malignos y se dedica a cazar por todo Edimburgo.
Aileana es la última cazadora de su clase, su “especie” (por llamarla de alguna forma) ha sido cazada igualmente durante años hasta casi extinguirlas, ahora Aileana es la única capacitada para luchar contra estos seres y tiene al mejor maestro del mundo. Kiaran es un experto asesino y esto lo sabemos porque pertenece a la especie enemiga. Sí, Kiaran le enseña a “Kam” (cómo él llama a la protagonista) a asesinar a sus iguales, y la razón por la que hace eso es un secreto que descubres a lo largo del libro.

Tengo que admitir que algo que te atrae del libro es la mezcla entre una novela histórica y al mismo tiempo llena de criaturas paranormales que hacen que todo lo viejo se vuelva emocionante e interesante. En el caso de nuestro protagonista, la relación que tiene con Kam me recuerda un poco a la de Cat y Bones de la saga Night  Huntress. Y  solo un poco por el sentido de que le enseña a asesinar a su propia raza.  Lo que me encanta de la relación entre los personajes es que es realmente linda y emocionante sin que tengan que quitarse ropa o que empiecen con los comentarios de “Oh, quiero saber que hay debajo de tu falda nena”. No estoy en contra de esos libros (He leído bastantes) Pero a veces llegan a cansar y este libro es un grandioso cambio y descanso de ellos.


Decir que este libro es recomendable es poco, sinceramente amé el momento en el que está situado, la historia tanto de Kam como su relación con Kiaran y todo el misterio entre estos dos personajes. Y el final ¡OH ESE FINAL! Sinceramente creo que quedé en estado de shock por un buen momento.  Se supone que esto va a ser una trilogía y el segundo libro va a salir pronto, por lo que espero con muchas ansias.  Así que si quieres una lectura emocionante y te gustan el tipo paranormal-histórico, esta es tu historia.



FanArt | Lady Midnight

$
0
0
Para conmemorar la salida de Lady Midnight esta semana, les traigo un fan art de dicha saga.

Vía PhantomRin
¿A poco no es hermoso? Ya le tengo muchas ganas a este libro, aunque debo confesar que no he leído City of Heavenly Fire, así que me voy a poner las pilas para poder leer primero CoHF (benditas vacaciones :D).

Nos estamos leyendo.



Book Review | Susurros

$
0
0
Nombre: Susurros
Nombre original: Splintered
Autor(a): A. G. Howard
Editorial: Oz
Páginas: 378
Serie: Splintered, #1
Fecha de publicación:  Marzo 21, 2013
ISBN: 8494112325
Formato: Paperback
Idioma: Español

Goodreads
El País de las Maravillas existe.
A Alyssa Gardner las flores y los insectos le hablan. Teme que su destino sea acabar en un psiquiátrico, como su madre, pues una vena de locura recorre su familia desde tiempos de su antepasada Alicia, la niña que inspiró el País de las Maravillas de Lewis Carroll.
Pero ¿y si los susurros de las flores no son alucinaciones? ¿Y si el País de las Maravillas existe y la está llamando? Alyssa descenderá por la madriguera del conejo hacia un mundo mágico, pero también despiadado. Durante su increíble aventura, tendrá que decidir en quién confiar: en Jeb, su mejor amigo, por el que siempre se ha sentido atraída, o en el fascinante y seductor Morfeo, su guía en el País de las Maravillas y con el que lleva soñando desde que era niña.
Después de tanto tiempo de tener este libro en mi estante y no poderlo ni siquiera comenzar... Fue muy difícil soltarlo una vez que estuve adentrada en el Wonderland tan cambiado que Howard nos muestra.

Todo comienza con una chica llamada Alyssa, quien podría pasar como una chica común y corriente, si no fuera por el hecho de que tiene la habilidad de escuchar a los insectos y de que su madre está en una hospital psiquiátrico.

Alyssa sufre de bullying constante en la escuela porque todos saben que es descendiente de Alice Liddell, la chica que inspiró a Lewis Carroll a escribir sobre Wonderland. Así que constanstemente es objeto de burlas y en silencio sufre por el hecho de que piensa que en cualquier momento puede acabar como Alison, su madre. Obviamente un libro de estos no está completo sin el objeto de amor de nuestra protagonista, quien en esta ocasion es Jebediah Holt, un chico guapo que tuvo una infancia difícil gracias a su padre y quien es el mejor amigo de Alyssa.

Otro retelling que me encanta
Un día por azares del destino Alyssa se da cuenta que todo lo que creía no es correcto y que su mamá no está loca, así que decide emprender un viaje para demostrarlo y así evitar que sea víctima de un tratamiento que solo hará que la pierda para siempre.

Este libro tiene muchos elementos que me gustan, desde el hecho de que es un retelling hasta que tiene muchos toques más tétricos que el libro original.

Algo que me encantó es Morfeo, uno de los protagonistas masculinos y sin dudarlo puedo decir que las partes donde él estaba involucrado, eran las más interesantes del libro para mí.

También debo aceptar que Jeb me caía tremendamente mal, es un personaje que siempre quiere tomar las decisiones ignorando inclusive a la protagonista, pero habrá que ver cómo se desarrolla en los demás libros.

Me declaro #TeamMorfeo desde ya. Y sinceramente, deseo que Alyssa llegue a pensar igual que yo.



¡Nos estamos leyendo!

Manga review | Death Note #1

$
0
0
Nombre: Death Note 1 - Aburrimiento
Nombre original: デスノート 1
Autor(a): Tsugumi Ohba
Ilustrador: Takeshi Obata
Editorial: Panini Manga
Páginas: 200
Serie: Death Note, #1
Fecha de publicación: Febrero, 2016
ISBN: 9788891217073
Formato: Paperback
Idioma: Español

GoodreadsPanini
El Reino de los Shinigami se ha vuelto aburrido, y Ryu, uno de ellos, ha decidido dejar caer su Death Note al mundo de los humanos, buscando un poco de diversión. Light Yagami, el mejor estudiante de su clase, la encuentra y no tarda en descubrir, con horror y fascinación, que la Death Note es real y que la persona cuyo nombre se escriba en la Death Note morirá… sin falla. ¿Qué hará Light con tanto poder al alcance de sus manos? Es así como comienza esta emocionante aventura, en la que las inteligencias más grandes del mundo se enfrentan en un duelo sin precedentes. ¡No te la pierdas!
Death Note es un manga que cuenta la historia de cómo unos de los estudiantes más inteligentes de Japón encuentra una misteriosa libreta que ha soltado un shinigami (Dios de la muerte) aburrido.

Quizá esto suene como una historia de comedia, pero no es así.
La historia realmente comienza cuando Light Yagami encuentra una libreta muy particular, que contiene unas reglas que dicen que si alguien escribe un nombre ahí, este morirá en 60 segundos, entre otras cosas.
Light en un inicio no lo cree, pero después de hacer algunas pruebas, se da cuenta que es muy real y que ahora él posee un poder muy grande. Es así como comienza con la tarea de crear un nuevo mundo donde no haya maldad ni delincuencia.

Por otra parte, L es un famoso detective que se ha propuesto atrapar al asesino llamado "Kira" (derivado del inglés killer que significa asesino), así que en conjunto con las mayores organizaciones contra el crimen del mundo logra darse cuenta que Kira está en Japón.
Desde ahí comienza una batalla para encontrar al otro antes de ser eliminado. Una batalla entre dos de las mentes más prodigiosas que han existido.

Este primer tomo es la introducción a una historia tan compleja y atrapante, que solo me queda seguir esperando a que el siguiente tomo llegue a mis manos, pero me resta decirles que este mundo que crearon estas mentes maestras es uno de mis favoritos en todo la historia.




Book Review | Elite

$
0
0
El contenido del siguiente libro puede ser inadecuado para los menores de 18 años de edad debido a su contenido sexual, violencia o consumo de drogas.

Nombre: Elite
Nombre original: Elite
Autor(a): Rachel Van Dyken
Páginas322
Serie: Eagle Elite #1
Fecha de publicación: Abril 14, 2013
Formato: Kindle

Idioma: Inglés

Para Tracey Rooks, la vida con sus abuelos en una granja de Wyoming siempre ha sido simple. Pero después de la muerte de su abuela, Tracey es todo cuanto tiene su abuelo. Así que cuando Eagle Elite University anuncia su lotería anual de becas, Tracey salta ante la oportunidad de asegurarse su futuro y entra. Ella no se esperaba mucho, pero entonces gana. Y la vida como ella la conoce nunca volverá a ser igual... Los estudiantes de Eagle Elite se parecen a nada que haya conocido y se niega a hacer las cosas fáciles para ella. Está Nixon, magnífico, irresistible, y el líder de un grupo que todo el mundo teme: Los Elegidos. Sus reglas son simples. 1. No toque a Los Elegidos. 2. No mires a Los Elegidos. 3. No hables con Los Elegidos. No importa lo duro que intente mantenerse al margen, Los Elegidos están siempre alrededor de ella y no pasa mucho tiempo hasta que se entera de la razón de por qué mantener a tus amigos cerca y a tus enemigos aún más.
Ella no se dio cuenta de que ella era el enemigo, hasta que fue demasiado tarde. 


Realmente no sé cómo comenzar a describir este libro. Lo encontré casualmente un día y la verdad la sinopsis me pareció muy interesante, quiero decir dice lo suficiente como para llamar tu atención y totalmente quieras saber quiénes son “Los Elegidos”, incluso tuve esa vaga esperanza de que este grupo tuviera algo especial, como poderes o algo así o simplemente que fueran diferentes en alguna forma. Pero no. Gran error.



Ya había leído antes un libro de esta autora y aunque no es de mis libros favoritos debo admitir que realmente no fue un mal libro y que me gustó lo suficiente como para llorar al final por lo que le di la oportunidad a este libro y sinceramente parece como si otra escritora totalmente diferente lo hubiera escrito, de verdad. Este libro no tiene ningún sentido.
—Eres… —Dejó de balancearse y apartó la mirada de mi cara durante unos segundo.  —Eres hermosa… En cierto modo he estado buscándote toda mi vida.
Empezamos la historia con Tracey una chica que fue criada en una granja por sus abuelos después de la muerte de su madre, es una chica tímida, inocente y buena (qué sorpresa) ella ganó un concurso de becas para entrar a la universidad Eagle Elite donde estudian los hijos de las personas más ricas del mundo. Tracey está nerviosa y entusiasmada pero nada más al comenzar se topa con “Los Elegidos”  (recién salidos de la Matrix). Nixon, el líder del grupo llega y amablemente, y por amable quiero decir como un patán de primera, le da las reglas más importantes de esa escuela las cuales vemos en la sinopsis

Los Elegidos son en realidad cuatro sujetos que por tener dinero son los dueños de la escuela y todo mundo debe obedecer cualquier cosa que pidan, incluso si piden que les laman los zapatos los demás lo harían.




―No voy a dejar que te pase nada, lo juro por mi vida, te protegeré hasta el día que me muera― Nixon susurró con voz ronca.
―Esa es una promesa muy grande.
―Bueno, eres una persona muy importante. Personas importantes merecen promesas grandes, y tú, Trace. Te mereces el mundo.
Siguiendo con la historia, todos se portan de la peor manera con Tracey gracias a Nixon y cuando ella le pregunta por su razón es porque la “está cuidando”. ¿Qué? Podemos ver diferentes cosas que enfrenta nuestra pobre e inocente protagonista, desde ser golpeada hasta que le quiten su carne y la obliguen a comer tofu (¡Qué horror!). Y luego está ese sentimiento que aparece de pronto por Nixon un sujeto que la trata de lo peor pero en menos de un mes ella ya está perdidamente enamorada de él (WTF?!)




Okay, sinceramente creo que la escritora tuvo una muy buena idea en mente que no supo desarrollar del todo, quiero decir esto fue como leer Boys Over Flowers pero con una Jan Di llorona y un Jun Pyo abusivo. Se supone que estos chicos tienen un secreto grande y Tracey un pasado oscuro del que desconocía, todo eso llevado de una forma correcta habría hecho este libro espectacular pero fue algo decepcionante. Es como si la escritora hubiera visto este dorama, luego hubiera escrito varias ideas, las hubiera metido a la licuadora y ¡bam! Esto es tu libro. El libro me dejó mucho que desear y sinceramente no es de los mejores que he leído. Esta serie tiene en total 6 libros, y probablemente lea el segundo solo por curiosidad, creo que la autora me gusta lo suficiente para darle una segunda oportunidad, realmente espero que mejore.




Book Review | Alice y la mosca

$
0
0
Nombre: Alice y la mosca
Nombre original: Alice and the fly
Autor(a): James Rice
Editorial: Planeta
Páginas: 248
Serie: Libro único
Fecha de publicación:  Octubre 15, 2015
ISBN9786070730894
Formato: Paperback
Idioma: Español

Goodreads
Greg es un adolescente retraído y solitario. Su padre es un cirujano plástico que nunca está en casa, su madre está obsesionada con el estatus y la decoración y su hermana menor solo se preocupa por sus ensayos de baile. Pero el principal problema de Greg son Ellas: Ellas, que imaginariamente lo persiguen por todas partes; Ellas, que aparecen en los lugares menos pensados; Ellas, que bajan del techo o caminan por la pared y la regadera; Ellas, que lo paralizan; Ellas… Las arañas. Pero una tarde cualquiera, durante un breve segundo, encuentra la sonrisa de Alice y eso le basta para llenar el vacío de su vida. Sin saberlo, ella se convertirá en su interlocutora, en el motor de todas sus acciones, en su obsesión. Alice y la mosca es una novela sobre las fobias, el aislamiento y el lado oscuro de las personas. Es sobre los secretos que la familia y los amigos esconden con tanto cuidado. Pero más que eso, es un libro sobre el amor, sobre encontrarlo y protegerlo de cualquier peligro.
 Alice y la mosca es un libro que según mi opinión, no es común. Greg es un chico que sufre dislexia y es muy retraído, además de que tiene una fobia extrema a las arañas. En la escuela le apodan psycho y su familia es disfuncional.

Un día conoce a una chica que por razones desconocidas (para él al menos) le sonríe y termina profundamente enamorado de ella. La historia es contada a través de su diario, de su propia visión de las cosas, por lo cual es muy interesante darnos cuenta de cómo piensa, de lo que siente y de sus alucinaciones, cómo maneja las situaciones y su profunda conexión con Alice, que no lo hace en el mundo.

El chico la sigue hasta su casa, trabaja con el padre y hermano de Alice y siempre trata de estar cerca de ella, hasta el punto que pensar en ella le ayuda a controlar un poco su fobia.
Ahora Greg pone manos a la obra para hacer que Alice lo note y poder escapar con ella de su vida del asco.

La verdad es que este libro me gustó muchísimo y aunque me esperaba el final, debo decir que pensé que era una simple historia de amor adolescente hasta que llegó Rice con una patada voladora y me volteó todo el panorama.
Then she turned to me and said, "Just promise me, if she sees us, just promise me you'll try and be normal." I didn't reply to that because I didn't know how to reply. I didn't know how I could promise something I had failed to do my whole life.
Como ya dije, el libro está narrado desde la perspectiva de Greg a través de su diario, pero también hay unas cuantas entrevistas entre capítulos, en los que se investiga sobre ESE incidente.

Sinceramente no hay mucho que pueda decir del libro porque tengo temor de arruinarles la historia, pero sí ya lo han leído o sí piensan leerlo, déjenme en los comentarios con su respectivo anuncio de spoilers lo que pensaron.




Book Review | La cumbre escarlata

$
0
0
Nombre: La cumbre escarlata
Nombre original: Crimson Peak
Autor(a): Nancy Holder
Editorial: Suma de Letras
Páginas: 304
Serie: Libro único
Fecha de publicación: Octubre, 2015
ISBN: 6073136854
Formato: Paperback
Idioma: Español

Goodreads
Ambientada en el siglo XIX, en la remota y montañosa región de Cumbria, al norte de Inglaterra, La cumbre escarlata sigue a la joven escritora Edith Cushing, quien descubre que su nuevo y encantador esposo, Sir Thomas Sharpe, no es quien parece ser. Tras este descubrimiento, ella penetrará cada vez más en un ambiente de pesadilla, en el que el pasado cobra vida y transforma la realidad en una pesadilla.
Del Toro ha descrito a La cumbre escarlata como una "historia de fantasmas y romance gótico". El público puede esperar "un acercamiento clásico y enfocado en la ambientación, pero a la vez con una perspectiva moderna de la historia de fantasmas".
Edith Cushing es una chica bastante "moderna" para su época, con una mentalidad libre y dispuesta a seguir sus sueños, aunque es huérfana de madre, a quien perdió por una terrible enfermedad. Ella tiene una historia triste detrás pues cuando era una niña, pudo ver al fantasma de su mamá y este le dejó una advertencia "ten cuidado con la cumbre escarlata", gracias a que cuando le contaba lo sucedido a su mejor amigo, la hermana de este lo escuchó e hizo que todos empezaran a burlarse constantemente de ella.

Ya como adulta, tiene la única ambición de convertirse en una gran escritora a pesar de que nadie en Buffalo (a excepción de su papá) cree en ella. Hasta que un día conoce a un hombre con quien se siente identificada, Thomas Sharpe, un inventor y visionario inglés que viene a buscar el apoyo de la empresa de la cual su padre es dueño. Al verlo ser rechazado y no darse por vencido, ella se siente irremediablemente atraída por él, además de que fue el primero en mostrarse realmente interesado en su novela.

El padre de Edith realmente nunca se siente cómodo con Thomas ni con su hermana Lucille, pues siente que tienen algo turbio y oscuro detrás. Después de algunos acontecimientos (los cuales no diré para no arruinarles todo a los que no hayan leído el libro ni visto la película), Edith se casa con Thomas y se va a vivir con él a Allerdale Hall. 

Desde ese momento su vida comienza a cambiar radicalmente, comienza a ver y sentir cosas extrañas, como que alguien la vigila, que alguien está constantemente con ella en una habitación que se supone está vacía y ver personas o "cosas" caminar por los pasillos de su nuevo hogar. Hasta que un día descubre que esta es también llamada La Cumbre Escarlata.

La verdad es que desde hace bastante tiempo yo tenía ganas de ver la película, pero soy tan miedosa que cuando supe que era del género terror, me resistí para no tener pesadillas. Así que el libro fue una perfecta alternativa para poder saber de qué iba exactamente la historia, me gustó lo suficiente como para que quizá me atreva a ver la película.

Edith me parece una mujer capaz, independiente y muy inteligente, como escritora novata, no se rinde sin importar las opiniones de los "expertos" que le dicen que no va a tener éxito por el hecho de hablar de fantasmas en sus libros.


Thomas en un inicio me parecía muy bueno para ser real (porque quizá no sepan pero yo tengo cierta resistencia a los personajes que son perfectos, no les creo y no me gustan, porque eso no existe ja ja), sin embargo conforme avanza la historia podemos ver su pasado y su transición y por último, Lucille es el personaje que más odioso me pareció en esta historia, pero si lo leen o ven la película sabrán por qué.

Este libro se los recomiendo a las personas que disfruten de "historias de amor" no convencionales, con tintes de misterio y fantasmas.




Viewing all 102 articles
Browse latest View live